Efectos de Diferentes Sustancias Pigmentantes Sobre el Color de Dos Resinas Nanohíbridas con y sin Pulido, Tacna-2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de diferentes sustancias pigmentantes sobre el color de dos resinas nanohíbridas con y sin pulido. Para el cual se procedió a la elaboración de 120 muestras de resina en forma de disco con 8 mm de diámetro y 3 mm de espesor; 60 de la resina A y 60 de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trejo Jacho, Pherry Benn Rigel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustancias Pigmentantes
Color
Resinas Nanohíbridas
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de diferentes sustancias pigmentantes sobre el color de dos resinas nanohíbridas con y sin pulido. Para el cual se procedió a la elaboración de 120 muestras de resina en forma de disco con 8 mm de diámetro y 3 mm de espesor; 60 de la resina A y 60 de la resina B. Las muestras fueron elaboradas manualmente en un porta muestras de acero inoxidable mediante la técnica incremental. Posterior a ello las muestras fueron divididas en dos grupos 60 muestras (30 de resina A y 30 de resina B) que fueron pulidas y 60 muestras (30 de resina A y 30 de resina B) que no fueron pulidas. Para el proceso de pulido se utilizaron discos Soflex de grano grueso, medio, fino y extrafino respectivamente, y para finalizar se complementó el pulido con un fieltro y pasta diamantada de polimento universal. Luego se ordenaron las muestras en tres grupos, cada uno correspondiente a un pigmento y se sumergieron por 1 hora diaria durante 28 días. Pasada la hora de sumersión se procedió a lavar y cepillar las muestras para así simular la limpieza dental y posteriormente se conservaron en su respectivo recipiente con saliva artificial a 37°C con el fin de simular la temperatura de la cavidad bucal. La toma de color se realizó mediante perspectiva visual al primer día, 7 días, 14 días, 21 días y 28 días, las muestras fueron fotografiadas en los respectivos tiempos. Los resultados obtenidos dieron como conclusión de que existe pigmentación superficial en las dos resinas nanohíbridas con y sin pulido luego de ser expuestas a diferentes sustancias pigmentantes, determinando que los grupos que presentaron pulido demoraron más en pigmentar a comparación de los grupos que no lo presentaron; teniendo a la chicha morada como sustancia pigmentante de menor efecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).