Estudio in vitro sobre la estabilidad de color de dos resinas dentales (Omnichroma Y Z350XT) frente a tres bebidas pigmentantes (café, coca cola y chicha morada) más consumidas por la población limeña. Lima - Perú. 2021
Descripción del Articulo
Comparar la estabilidad de color de dos resinas dentales frente a tres bebidas pigmentantes más consumidas por la población limeña. Se emplearon 2 resinas para restauraciones en zonas estéticas (Omnichroma y Z350XT) y 3 bebidas pigmentantes (café, coca cola y chicha morada). Con las resinas se forma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad del color Resinas compuestas Bebidas pigmentantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Comparar la estabilidad de color de dos resinas dentales frente a tres bebidas pigmentantes más consumidas por la población limeña. Se emplearon 2 resinas para restauraciones en zonas estéticas (Omnichroma y Z350XT) y 3 bebidas pigmentantes (café, coca cola y chicha morada). Con las resinas se formaron discos de resina de 10 mm de diámetro por 2 mm de espesor, esto con ayuda de un molde en donde se fueron agregando incrementos de resina de 2 mm de espesor hasta completar las dimensiones del disco de resina. Una vez conseguido los discos de resina, se procedió a verificar el color inicial con ayuda de la guía de color Vita classical y anotando esta información en la ficha de recolección de datos. En total se hicieron 30 discos de cada tipo de resina, 10 discos para cada bebida estudiada, empleándose un total de 60 discos. Seguidamente se prepararon las bebidas en diferentes frascos, para lo cual se vertieron 40 ml de cada sustancia en un frasco distinto, en estos frascos se fueron agregando los discos de resina y dejado sumergido por el plazo de 15 días, siendo renovada la bebida después de 7 días por una igual. Una vez concluido los 15 días, los discos fueron retirados enjuagados y secadas para posteriormente medir el color y nuevamente registrar los datos en la ficha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).