Mejora continua de la calidad del proceso de atención de los asesores de la empresa Teleatento S.A.C. Ate, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación detalla el objetivo de formular una propuesta de mejora utilizando como modelo la herramienta de calidad al ciclo PHVA de Deming, teniendo en cuenta que el nivel de calidad según los indicadores, fue regular; es por ello que se decidió implementar una estructura sistemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros De la Cruz, Ana Talia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Proceso de atención
Ciclo PHVA
Asesores comerciales.
Descripción
Sumario:La presente investigación detalla el objetivo de formular una propuesta de mejora utilizando como modelo la herramienta de calidad al ciclo PHVA de Deming, teniendo en cuenta que el nivel de calidad según los indicadores, fue regular; es por ello que se decidió implementar una estructura sistemática que incluya herramientas que faciliten el proceso de atención desde el primer contacto con el cliente. La investigación empleó el sintagma holístico y enfoque mixto, de tipo proyectivo y con un diseño transversal, lo cual permitió realizar un proceso factible en la recopilación de datos y obtención de información necesaria, para lo cual se formuló una propuesta de mejora continua, utilizando las teorías como fundamentos básicos en la formulación, siendo así, la solución al problema que tenía la empresa Teleatento respecto a la atención que brindan los asesore. Se tuvo una muestra de 50 asesores que trabajan en las mismas condiciones, a quienes se les aplicó una encuesta a profundidad, siendo éste el instrumento que permitió obtener los datos necesarios para el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).