Calidad de atención y nivel de satisfacción del usuario del servicio de salud de Humanity & Inclusion Perú, 2021.

Descripción del Articulo

El estudio de investigación se realizó con la finalidad de analizar la relación que presenta las variables, siendo motivo de investigación la calidad y satisfacción del usuario en la atención del servicio de salud de Humanity & inclusion, Lima – 2021. Siendo un estudio de tipo correlacional, cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molero Saldaña, Sheyla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Nivel de satisfacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio de investigación se realizó con la finalidad de analizar la relación que presenta las variables, siendo motivo de investigación la calidad y satisfacción del usuario en la atención del servicio de salud de Humanity & inclusion, Lima – 2021. Siendo un estudio de tipo correlacional, cuantitativo, con diseño no experimental, técnica de entrevista, muestreo no probabilístico. Fue realizado en una muestra final de 128 usuarios. Siendo estudiada la calidad como una de las variables de estudio, esta es relacionada sobre el nivel de atención que se brinda en los servicios médicos que presta y la otra variable de estudio esta en la satisfacción que el usuario describe del servicio de salud humanity & Inclusion. El instrumento utilizado es el modelo Servperf, el cual permite identificar el nivel de calidad con un cuestionario de 22 ítems, asimismo también permite analizar el nivel de satisfacción con un cuestionario de 16 ítems, presentando cinco alternativas como posibles respuestas, siendo: totalmente desacuerdo, desacuerdo, regular, acuerdo y totalmente acuerdo.Por ello se mostró una relación positiva entre las variables de calidad y satisfacción de los usuarios del servicio de salud de Humanity & inclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).