“ENTORNO FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DEL ÁREA DEL LENGUAJE EN NIÑOS DE 3 AÑOS DEL AAHH SAN FERNANDO, SURQUILLO 2018”

Descripción del Articulo

En la presente investigación el objetivo: es determinar la relación entre el entorno familiar y el desarrollo del área de lenguaje de los niños de 3 años del AAHH San Fernando, Surquillo, abril – julio de 2018. Materiales y métodos: el estudio que se realizó es de enfoque cuantitativo, tipo descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Diaz, Maria Graciela, Ordoñez Oré, Danny Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno familiar
Desarrollo del área de lenguaje
Familia
Descripción
Sumario:En la presente investigación el objetivo: es determinar la relación entre el entorno familiar y el desarrollo del área de lenguaje de los niños de 3 años del AAHH San Fernando, Surquillo, abril – julio de 2018. Materiales y métodos: el estudio que se realizó es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional y de corte trasversal. La población estuvo constituida por 44 familias y se utilizó como instrumento el inventario de HOME y el test de TEPSI. Los resultados: se halló que el entorno familiar que presenta la población de estudio, es el entorno inadecuado con 38.64% familias, donde sus hijos 31.82% presentan retraso en el desarrollo del área de lenguaje y 43.18% presentan riesgo. Asimismo, las familias con entorno adecuado 34.09%, siendo sus hijos 25% presentan desarrollo del área de lenguaje normal y el 9% están en riesgo y, por último, en el entorno familiar moderado un 27.27% familias, los hijos presentaron 23% en riesgo y 5% en retraso. Se llegó a los resultados y aprobación de la hipótesis a través de la prueba estadística de Chi-cuadrado donde el P valor es 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).