Relación del entorno familiar en el desarrollo del lenguaje en niños menores de 6 años de una institución educativa inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo general verificar la relación entre el entorno familiar en el desarrollo del lenguaje en niños menores de 6 años de una institución educativa inicial; bajo una metodología de tipo básico debido a que se orientó principalmente a ampliar el conocimiento resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Guevara, Angela Kristy, Segundo Segundo, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno familiar
Desarrollo de lenguaje
Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo general verificar la relación entre el entorno familiar en el desarrollo del lenguaje en niños menores de 6 años de una institución educativa inicial; bajo una metodología de tipo básico debido a que se orientó principalmente a ampliar el conocimiento respecto al entorno familiar y desarrollo del lenguaje; el enfoque fue cuantitativo y el diseño no experimental de alcance correlacional y corte transversal; la población fueron 28 niños menores de 6 años; se emplearon dos listas de cotejo como instrumentos bajo la técnica de la observación. El resultado sobre el nivel de entorno familiar de los menores de 6 años se identificó un predominante nivel medio con 57%, seguidamente del nivel bajo con 25% y alto con 18%; por otro lado, el desarrollo del lenguaje se encuentra en un nivel “en proceso” con un 64%; en inicio con 29% y logrado con 7%. Concluyendo que existe una relación predominante, esto debido a que el margen del error conocido como sig. fue menor del 0.05; a su vez, se precisó que la relación fue positiva moderada debido a que el coeficiente correlacional fue 0.614.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).