Calidad de atención del enfermero y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de una Institución de Salud, Lima 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre calidad de atención del enfermero y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de una Institución de Salud, Lima 2024. Metodología: El estudio tiene un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, contando con 180 informantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Adriano, Karla Lia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la Atención de Salud
Satisfacción del Paciente
Servicios Médicos de Urgencia
Quality of Health Care
Patient Satisfaction
Emergency Medical Services
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre calidad de atención del enfermero y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de una Institución de Salud, Lima 2024. Metodología: El estudio tiene un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, contando con 180 informantes como muestra, se aplicó la técnica de encuesta y dos cuestionarios para cuantificar ambas variables. Resultados: En la hipótesis general hubo relación entre calidad de atención enfermero y satisfacción del paciente (p<0,05). En las hipótesis específicas, hubo relación entre calidad de atención del enfermero en sus dimensiones técnica/científica, humana y entorno con satisfacción del paciente (en todos los casos p<0,05). Se encontró que en la variable calidad de atención enfermero predomino el valor moderado (54,1%), seguido de alta (40,2%) y baja (5,7%). Según la variable satisfacción del paciente predomino el valor medio (59,8%), seguido de alto (31,1%) y bajo (9%). Conclusiones: Se determinó que existe relación positiva y significativa entre la calidad de atención enfermero y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de una Institución de Salud en el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).