Síndrome de Burnout y Clima Organizacional en trabajadores de la empresa Consulting And Working International SAC, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito establecer la relación entre el síndrome de burnout y el clima organizacional en los trabajadores de la empresa Consulting And Working International SAC, 2024. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un enfoque descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agotamiento Psicológico Cultura Organizacional Salud Laboral Burnout, Psychological Organizational Culture Occupational Health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito establecer la relación entre el síndrome de burnout y el clima organizacional en los trabajadores de la empresa Consulting And Working International SAC, 2024. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un enfoque descriptivo – correlacional, de diseño no experimental y con corte transversal. Su muestra estuvo constituida por 132 trabajadores, a los que se les administró el Inventario Burnout de Maslach (MBI) y la Escala de clima laboral CL-SPC; el proceso estadístico se realizó aplicando el coeficiente de correlación del Rho de Spearman. Los hallazgos evidenciaron que, existe una relación significativa (p=0.000<0.05) de forma inversa y nivel alto (Rho= -0.735) entre el síndrome de burnout y el clima organizacional en los colaboradores de la empresa Consulting And Working International SAC. Del mismo modo, se reveló la correlación significativa (p=0.000<0.05), inversa y de nivel moderado que existe entre los factores del SB como agotamiento emocional (Rho= -0.717), despersonalización (Rho= -0.715), realización personal (Rho=-0.703) y el clima organizacional. Por consiguiente, se enuncia que aquellos trabajadores que logren gestionar apropiadamente sus emociones, la demanda de actividades y responsabilidades laborales, junto a una percepción apropiada y optimista sobre el clima organizacional, tendrán menor probabilidad de desarrollar el síndrome de burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).