Somnolencia diurna y su relación con el sindrome de apnea – hipoapnea obstructiva de sueño en docentes de terapia fisica y rehabilitación de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2020.
Descripción del Articulo
El sueño es una condición fisiológica necesaria y vital para recuperar y reestructurar el organismo de las demandas diarias de la vida; este puede verse alterado, ya sea por estrés o cambios en nuestro estilo de vida; estas alteraciones del sueño pueden desencadenar una serie de síntomas, como la so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Somnolencia diurna Síndrome de apnea obstructiva de sueño Docentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | El sueño es una condición fisiológica necesaria y vital para recuperar y reestructurar el organismo de las demandas diarias de la vida; este puede verse alterado, ya sea por estrés o cambios en nuestro estilo de vida; estas alteraciones del sueño pueden desencadenar una serie de síntomas, como la somnolencia diurna, que es un estado que a su vez puede complicarse con algunas enfermedades cardiovasculares, metabólicas y respiratorias, como el síndrome de apnea obstructiva de sueño; los docentes por su gran carga académica no son ajenos a estas alteraciones del sueño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).