Asociación del Índice de Masa Corporal Pre Gestacional y las Complicaciones Obstétricas y Perinatales de las Gestantes atendidas en el Centro de Salud Surquillo en el Año 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación del índice de masa corporal pre-gestacional y complicaciones maternas y perinatales en gestantes atendidas en el Centro de Salud Surquillo- Lima, 2016. Diseño: Observacional, transversal, correlacional Participantes: 162 gestantes. Intervenciones: La técnica de recol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice Masa Corporal Complicaciones Maternas y Perinatales |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación del índice de masa corporal pre-gestacional y complicaciones maternas y perinatales en gestantes atendidas en el Centro de Salud Surquillo- Lima, 2016. Diseño: Observacional, transversal, correlacional Participantes: 162 gestantes. Intervenciones: La técnica de recolección de datos fue la revisión documentaria, el instrumento fue una ficha de datos. Para la asociación se utilizó la prueba Chi-Cuadrado. Resultados: El índice de masa corporal pre gestacional promedio fue 25.5. El 56.8% de las gestantes tuvieron un índice de masa corporal pre gestacional normal, el 22,2% sobrepeso; el 17,3% obesidad y el 3,7% bajo peso. Las complicaciones obstétricas encontradas fueron: cesárea (38,9%); Infección del tracto urinario (32,5%); anemia (20,4%); pre eclampsia (7,4%); parto pre termino (6,8%); aborto (4,9%); diabetes (0,9%). Las complicaciones perinatales encontradas fueron: macrosomía (12,3%); bajo peso al nacer (7,4%); asfixia (3,1%) y muerte perinatal (1,2%). Conclusiones: Existe asociación estadísticamente significativa entre: Pre eclampsia y obesidad, aborto y gestantes obesas, obesidad y parto por cesárea, obesidad y muerte perinatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).