Ruptura prematura de membranas relacionado con complicaciones Maternas Perinatales, Hospital Regional Manuel Nuñez Butron Puno 2018.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe relación entre la ruptura prematura de membranas y las complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2018. Material y métodos; El estudio fue de tipo prospectivo y correlacional. La población estuvo conformada por 141 gestantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3186 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones, maternas, perinatales |
Sumario: | Objetivo: Determinar si existe relación entre la ruptura prematura de membranas y las complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2018. Material y métodos; El estudio fue de tipo prospectivo y correlacional. La población estuvo conformada por 141 gestantes que presentaron ruptura prematura de membranas y la muestra por 103. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de Encuesta y como instrumento el Cuestionario. En la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba Chi Cuadrado. Resultados: El 72,8% de las gestantes presentaron RPM entre las 34 a 37 semanas, 23,3% entre 24 a 34 semanas y un 3,9% menos de 24 semanas. Respecto a las complicaciones, el 45,7% de gestantes presentaron fiebre intraparto, 48,5% fue positivo a una sepsis ovular, 7,9% óbito fetal, 39,7% sufrimiento fetal, 35,9% de neonatos con peso menos de 2500g, 46,7% con sepsis neonatal, 34,0% con distrés respiratorio, 26,2% con síndrome respiratorio, y 9,7% con depresión neonatal. Conclusiones: Existe relación significativa entre la RPM y las complicaciones materna óbito fetal (p= 0,000) y las complicaciones perinatales, peso del neonato (p=0,000) y síndrome respiratorio (p=0,001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).