Complicaciones maternas y perinatales asociadas a la ruptura prematura de membranas – hospital Santa María Del Socorro 2018 - 2019
Descripción del Articulo
        Antecedentes: La ruptura prematura de membranas pretérmino se produce en mayoría entre las edades de 16 a 22 años, con un 30% de incidencia. Las complicaciones más frecuentes son las prematuridad y el parto por cesárea. Lo cual indica que es importante realizar los controles perinatales a tiempo. Ob...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista | 
| Repositorio: | UPSJB-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3323 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3323 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PRETÉRMINO COMPLICACIONES MATERNAS Y PERINATALES PREMATUREZ CORIOAMNIOTIS ENDOMETRITIS PUERPERAL | 
| Sumario: | Antecedentes: La ruptura prematura de membranas pretérmino se produce en mayoría entre las edades de 16 a 22 años, con un 30% de incidencia. Las complicaciones más frecuentes son las prematuridad y el parto por cesárea. Lo cual indica que es importante realizar los controles perinatales a tiempo. Objetivo: Identificar las complicaciones maternas y perinatales asociadas a ruptura prematura de membranas pretérmino en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, entre los años del 2018 a 2019. Metodología: Es retrospectivo, porque ya se dio en el tiempo, pero se estudiará en el presente; observacional, ya que el investigador no alterará las variables sino que solo plasmará lo observado. Resultados: Las complicaciones de ruptura prematura de membranas se asocian a la prematurez, APGAR menor a 8 al minuto de nacido del bebé y la enfermedad de la membrana hiliana. Conclusiones: Las complicaciones maternas y perinatales se asocian a ruptura prematura de membranas debido a controles insuficientes del embarazo, prematurez. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            