Relación entre el modelo de formación académica y el nivel de emprendimiento en los estudiantes de ingeniería industrial de la universidad santo tomas de Bucaramanga año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se hizo con el fin de determinar si existe relación entre el modelo de formación académica y el nivel de emprendimiento en los estudiantes de ingeniería industrial de la universidad santo tomas de Bucaramanga. Se desarrolló un trabajo de investigación aplicada de tipo descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Castellanos, Orlando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación académica
Capacidad emprendedora
Capacidad de creatividad
Capacidad de planeación
Capacidad manejo de equipos
Capacidad de adaptación al medio
Descripción
Sumario:La presente investigación se hizo con el fin de determinar si existe relación entre el modelo de formación académica y el nivel de emprendimiento en los estudiantes de ingeniería industrial de la universidad santo tomas de Bucaramanga. Se desarrolló un trabajo de investigación aplicada de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de nivel correlacional, con un enfoque cualitativo. La población estudio seleccionada estuvo representada por los estudiantes de ingeniería industrial de la universidad santo Tomas de Bucaramanga. Para la recolección de la información se utilizó como técnica la encuesta que permitió desarrollar los objetivos planteados. Para validar el contenido de la encuesta se utilizó el coeficiente de Aiken teniendo en cuenta la valoración de jueces, quienes analizaron descriptor por descriptor con respecto a los criterios de pertinencia, relevancia, claridad, redacción y suficiencia. Los resultados determinaron que si existe relación entre la formación académica y las dimensiones de la capacidad emprendedora (capacidad de planeación, capacidad de manejo de equipos, capacidad, de manejo de tic y capacidad de adaptación al medio). También se encontró que no existe relación entre la formación académica y la capacidad de creatividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).