Capacidad emprendedora en alumnos del cuarto grado de secundaria de áreas técnicas en la Institución Educativa Emblemática “San Luis Gonzaga”, Ica – 2018
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este trabajo académico es describir cómo es la capacidad emprendedora en alumnos del 4to grado de secundaria de áreas técnicas en la Institución Educativa Emblemática “San Luis Gonzaga”, Ica – 2018.El tipo de estudio asume un trabajo con diseño descriptivo simple de una sola...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad emprendedora capacidad de relacionarse socialmente capacidad de realización personal creatividad capacidad de planificación |
Sumario: | El objetivo principal de este trabajo académico es describir cómo es la capacidad emprendedora en alumnos del 4to grado de secundaria de áreas técnicas en la Institución Educativa Emblemática “San Luis Gonzaga”, Ica – 2018.El tipo de estudio asume un trabajo con diseño descriptivo simple de una sola variable, para ello se aplicó un instrumento sobre la capacidad emprendedora a 80 unidades de análisis del cuarto grado de secundaria quienes conforman la muestra de estudio. Los resultados generales reflejan una media aritmética de 71.19, asignando que la mayoría de estudiantes tienen un nivel regular en cuanto a la capacidad emprendedora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).