Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años

Descripción del Articulo

Cuando despertemos en el 2062 es un intento por responder, en el marco más amplio de los grandes procesos de cambio que están experimentando las sociedades y la economía mundiales, algunas de estas inquietantes preguntas para el caso peruano. Se trata de un notable esfuerzo colectivo que aspira a pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Seminario, Bruno, Sanborn, Cynthia, Alva, Nikolai
Formato: libro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1565
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Predicciones--Perú--Siglo XXI
Pronóstico de la economía--Perú--Siglo XXI
Predicciones sociales--Perú--Siglo XXI
Pronóstico de los negocios--Perú--Siglo XXI
Descripción
Sumario:Cuando despertemos en el 2062 es un intento por responder, en el marco más amplio de los grandes procesos de cambio que están experimentando las sociedades y la economía mundiales, algunas de estas inquietantes preguntas para el caso peruano. Se trata de un notable esfuerzo colectivo que aspira a producir el retrato imaginado de nuestro país de aquí a cinco décadas. Como el lector podrá advertir, los enfoques de los autores son variados, así como también lo son las metodologías empleadas y los campos de interés académico explorados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).