Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019

Descripción del Articulo

La anemia ferropénica, resultante de la deficiencia de hierro, es un problema global de salud pública que afecta significativamente a las mujeres embarazadas y a los niños menores de cinco años. En la primera infancia, el efecto más grave es el deterioro cognitivo, el cual repercute negativamente en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Cuba, Veronica Ruth, Trigos Yaya, Anakaril Zulai, Yepez Ormachea, Daniela Kukuli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia en niños--Perú--Cusco
Desnutrición infantil--Perú--Cusco
Inversión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UUPP_f11339ee4d12249ddaef04aa8a800708
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4189
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019
title Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019
spellingShingle Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019
Gonzales Cuba, Veronica Ruth
Anemia en niños--Perú--Cusco
Desnutrición infantil--Perú--Cusco
Inversión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019
title_full Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019
title_fullStr Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019
title_full_unstemmed Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019
title_sort Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019
author Gonzales Cuba, Veronica Ruth
author_facet Gonzales Cuba, Veronica Ruth
Trigos Yaya, Anakaril Zulai
Yepez Ormachea, Daniela Kukuli
author_role author
author2 Trigos Yaya, Anakaril Zulai
Yepez Ormachea, Daniela Kukuli
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Kámiche Zegarra, Joanna Noelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Cuba, Veronica Ruth
Trigos Yaya, Anakaril Zulai
Yepez Ormachea, Daniela Kukuli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia en niños--Perú--Cusco
Desnutrición infantil--Perú--Cusco
Inversión social
topic Anemia en niños--Perú--Cusco
Desnutrición infantil--Perú--Cusco
Inversión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La anemia ferropénica, resultante de la deficiencia de hierro, es un problema global de salud pública que afecta significativamente a las mujeres embarazadas y a los niños menores de cinco años. En la primera infancia, el efecto más grave es el deterioro cognitivo, el cual repercute negativamente en el desarrollo y la calidad de vida futura de los individuos. Esta condición no solo los afecta, sino que les genera costos socioeconómicos significativos, lo cual impacta en la salud, la educación y la economía nacionales. La presente investigación se enfocó en cuantificar los costos sociales derivados de la anemia en niños y niñas menores de tres años en el departamento del Cusco durante el año 2019. La metodología utilizada fue la de un estudio cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal o transeccional, para lo cual se consideró como año base el 2019. Sin embargo, también se incorporó un análisis prospectivo, que estima el valor presente de los costos sociales futuros, es decir, “los costos del mañana”. Esto contribuye a formar una visión de largo plazo, en la cual se proyectan los costos evitados hasta el 2061 (31 años), que comprende una parte de la vida laboral de 15 a 45 años de los niños que padecieron anemia en el año base. Esta interpretación del valor presente permite apreciar, en términos actuales, el impacto económico de las consecuencias a largo plazo de la anemia infantil. Asimismo, se determinó que los costos sociales ascienden a S/ 18 millones, incluyendo gastos de inversión estatales asociados con el Programa Articulado Nutricional (PAN) y gastos privados de las familias de niños con anemia vinculados con el diagnóstico y el tratamiento. Además, se destacó que los costos evitados, referidos a menores ingresos que una persona percibe debido a los problemas cognitivos asociados con la anemia, representan un beneficio neto de S/ 274 millones para los casos detectados en el 2019.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-12T17:05:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-12T17:05:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/4189
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gonzales Cuba, V. R., Trigos Yaya, A. Z., & Yepez Ormachea, D. K. (2023). Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4189
url https://hdl.handle.net/11354/4189
identifier_str_mv Gonzales Cuba, V. R., Trigos Yaya, A. Z., & Yepez Ormachea, D. K. (2023). Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4189
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/554ccba5-6159-48fd-9f91-199d7d30f448/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e704f88-545c-4ef7-9106-012cf14a76a6/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f85c925-c82c-4471-b627-73cbdd815d0b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1c398e3-00ad-4130-8258-c52a61a675cd/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e303112-f342-4b43-a09a-fa534fb08e39/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e29bc92e-50eb-4304-b930-011566a4be99/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/580b5dcc-4d13-44e1-89b4-af60b8f7d1f5/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a40cde83-9406-4668-8558-8f38bb0626ef/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0d65f5e-58a0-431b-92e4-6314466ea3bb/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b93ad23b-65d2-4bac-920c-c55e2af8ed43/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48257ff0-8165-446c-a012-1b262397e39c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 846e61436b91c09030ebbf6fc76ce1ba
bc7e9f4ad572c38eb24b37d8593b1868
b366af3922a5e33614322d88374bfca2
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
03a41d4df9fcfdd48de291694816d576
52398e008a0c8ff23f9d4d97cbd75bf5
b257506a13bad311ac91cfa05eb29548
04a19d6f44944a920e80ff19aab9abf3
47d534eac006aac093610e7d2d417aa2
fb6a2cae35640322f4790ec26792a200
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974566012616704
spelling Kámiche Zegarra, Joanna NoeliaGonzales Cuba, Veronica RuthTrigos Yaya, Anakaril ZulaiYepez Ormachea, Daniela Kukuli2024-03-12T17:05:52Z2024-03-12T17:05:52Z2023-09https://hdl.handle.net/11354/4189Gonzales Cuba, V. R., Trigos Yaya, A. Z., & Yepez Ormachea, D. K. (2023). Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4189La anemia ferropénica, resultante de la deficiencia de hierro, es un problema global de salud pública que afecta significativamente a las mujeres embarazadas y a los niños menores de cinco años. En la primera infancia, el efecto más grave es el deterioro cognitivo, el cual repercute negativamente en el desarrollo y la calidad de vida futura de los individuos. Esta condición no solo los afecta, sino que les genera costos socioeconómicos significativos, lo cual impacta en la salud, la educación y la economía nacionales. La presente investigación se enfocó en cuantificar los costos sociales derivados de la anemia en niños y niñas menores de tres años en el departamento del Cusco durante el año 2019. La metodología utilizada fue la de un estudio cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal o transeccional, para lo cual se consideró como año base el 2019. Sin embargo, también se incorporó un análisis prospectivo, que estima el valor presente de los costos sociales futuros, es decir, “los costos del mañana”. Esto contribuye a formar una visión de largo plazo, en la cual se proyectan los costos evitados hasta el 2061 (31 años), que comprende una parte de la vida laboral de 15 a 45 años de los niños que padecieron anemia en el año base. Esta interpretación del valor presente permite apreciar, en términos actuales, el impacto económico de las consecuencias a largo plazo de la anemia infantil. Asimismo, se determinó que los costos sociales ascienden a S/ 18 millones, incluyendo gastos de inversión estatales asociados con el Programa Articulado Nutricional (PAN) y gastos privados de las familias de niños con anemia vinculados con el diagnóstico y el tratamiento. Además, se destacó que los costos evitados, referidos a menores ingresos que una persona percibe debido a los problemas cognitivos asociados con la anemia, representan un beneficio neto de S/ 274 millones para los casos detectados en el 2019.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esAnemia en niños--Perú--CuscoDesnutrición infantil--Perú--CuscoInversión socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Estimación de costos sociales de la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años en el departamento de Cusco 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión de la Inversión SocialGestión de la Inversión Social426974774640934843131975https://orcid.org/0000-0001-5561-451825681895311767Barrón, ManuelAramburú, Carlos E.Porras Mendoza, Linda Janethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALGonzales, Veronica_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfGonzales, Veronica_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf1770771https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/554ccba5-6159-48fd-9f91-199d7d30f448/content846e61436b91c09030ebbf6fc76ce1baMD51Tipo de acceso_Grupo Gonzales.pdfTipo de acceso_Grupo Gonzales.pdfapplication/pdf242417https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e704f88-545c-4ef7-9106-012cf14a76a6/contentbc7e9f4ad572c38eb24b37d8593b1868MD52Turnitin_Grupo Gonzales.pdfTurnitin_Grupo Gonzales.pdfapplication/pdf17731742https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f85c925-c82c-4471-b627-73cbdd815d0b/contentb366af3922a5e33614322d88374bfca2MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1c398e3-00ad-4130-8258-c52a61a675cd/contentff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e303112-f342-4b43-a09a-fa534fb08e39/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILGonzales, Veronica_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGonzales, Veronica_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16319https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e29bc92e-50eb-4304-b930-011566a4be99/content03a41d4df9fcfdd48de291694816d576MD519Tipo de acceso_Grupo Gonzales.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Gonzales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19861https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/580b5dcc-4d13-44e1-89b4-af60b8f7d1f5/content52398e008a0c8ff23f9d4d97cbd75bf5MD521Turnitin_Grupo Gonzales.pdf.jpgTurnitin_Grupo Gonzales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13904https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a40cde83-9406-4668-8558-8f38bb0626ef/contentb257506a13bad311ac91cfa05eb29548MD523TEXTGonzales, Veronica_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtGonzales, Veronica_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101615https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0d65f5e-58a0-431b-92e4-6314466ea3bb/content04a19d6f44944a920e80ff19aab9abf3MD518Tipo de acceso_Grupo Gonzales.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Gonzales.pdf.txtExtracted texttext/plain4431https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b93ad23b-65d2-4bac-920c-c55e2af8ed43/content47d534eac006aac093610e7d2d417aa2MD520Turnitin_Grupo Gonzales.pdf.txtTurnitin_Grupo Gonzales.pdf.txtExtracted texttext/plain10684https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48257ff0-8165-446c-a012-1b262397e39c/contentfb6a2cae35640322f4790ec26792a200MD52211354/4189oai:repositorio.up.edu.pe:11354/41892025-07-22 20:45:31.5http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).