La expansión de los comedores comunitarios en la Argentina contemporánea: las imágenes que devuelve el espejo
Descripción del Articulo
El artículo analiza la expansión de los comedores comunitarios en la Argentina contemporánea como respuesta a procesos socioeconómicos más amplios vinculados con el aumento de la pobreza y la exclusión social en contextos urbanos. Se apoya en una metodología cualitativa que combina una investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5072 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/5072 https://doi.org/10.21678/apuntes.98.2222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comedores populares--Argentina Pobreza urbana--Argentina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | El artículo analiza la expansión de los comedores comunitarios en la Argentina contemporánea como respuesta a procesos socioeconómicos más amplios vinculados con el aumento de la pobreza y la exclusión social en contextos urbanos. Se apoya en una metodología cualitativa que combina una investigación individual realizada en barrios populares de la ciudad de Córdoba con población migrante y otra colectiva desarrollada en esa misma ciudad con mujeres referentes de comedores comunitarios. Los principales hallazgos muestran, por un lado, las persistentes dificultades que encuentran las familias de sectores populares (nativas y migrantes) para asegurar su subsistencia y, por el otro, las formas de organización colectiva que se entraman desde los márgenes urbanos para generar estrategias de sostenibilidad de la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).