Medios y fines del control de la natalidad: un análisis relacional del campo médico, Argentina (1930-1940)

Descripción del Articulo

En este trabajo analizamos las ideas y prácticas que desde el campo médico se desplegaron en torno al control de la natalidad. Desde una perspectiva relacional y de género, encontramos divergencias en los planteos en torno a los métodos anticonceptivos, el aborto y la esterilización. En el contexto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ledesma Prietto, Nadia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/2937
https://doi.org/10.21678/apuntes.88.1290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control natal--Argentina
Anticonceptivos--Argentina
Aborto--Argentina
Esterilización sexual--Argentina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:En este trabajo analizamos las ideas y prácticas que desde el campo médico se desplegaron en torno al control de la natalidad. Desde una perspectiva relacional y de género, encontramos divergencias en los planteos en torno a los métodos anticonceptivos, el aborto y la esterilización. En el contexto de la transición demográfica y el auge de las ideas eugénicas, el control voluntario de la natalidad fue un problema para la élite médica. En cambio, los posicionamientos marginales difundieron saberes para acceder al placer sexual sin preocuparse por la reproducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).