Plan de negocio para implementar una empresa de telecomunicaciones en la ciudad de México
Descripción del Articulo
Telecomunicaciones de Internet y Telefonía (TINT) es una organización dedicada a la venta de suscripciones de telefonía e internet inalámbricos y por cable en México, donde ha logrado experimentar un crecimiento constante consiguiendo mantener su presencia a nivel nacional; no obstante, en los últim...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Empresas de telecomunicaciones-- Innovaciones tecnológicas Internet de los objetos Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Telecomunicaciones de Internet y Telefonía (TINT) es una organización dedicada a la venta de suscripciones de telefonía e internet inalámbricos y por cable en México, donde ha logrado experimentar un crecimiento constante consiguiendo mantener su presencia a nivel nacional; no obstante, en los últimos tres años ha enfrentado desafíos que no le permiten incrementar sus ventas debido a la ineficiencia de incorporar nuevas tecnologías en sus paquetes de suscripción. En este sentido, se estructura un plan de negocio que busque solucionar las dificultades presentes en la empresa TINT, mediante el uso de las tecnologías 5G e Internet of Things (IoT), las cuales estarán incluidas en los paquetes de suscripción. Este plan se realizará en la Ciudad de México y su segmento de mercado está conformado por empresas MiPymes de los diferentes sectores económicos, teniendo mayor concentración en empresas vinculadas con el transporte y la logística. Asimismo, como segundo segmento se encuentra la población perteneciente a los niveles socioeconómicos medio y alto, debido a que presentan mayor facilidad para acceder e incorporase a los cambios tecnológicos de los paquetes de internet que las empresas de telecomunicaciones mexicanas establecen en favor de su crecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).