Programa de mantenimiento preventivo vehicular basado en el Internet de las Cosas (IoT): plan de negocios para una empresa de servicios tecnológicos para empresas de transporte de pasajeros

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Programa de Mantenimiento Preventivo Vehicular basado en el Internet de las Cosas (IoT): Plan de Negocios para una Empresa de Servicios Tecnológicos para Empresas de Transporte de Pasajeros” presenta un plan de negocios para brindar el servicio de mantenimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Gago, Jesus Martin, Ortiz Alatrista, Mario Renato, Romero Valdivia, Jose Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Internet de los objetos
Empresas de transporte
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Programa de Mantenimiento Preventivo Vehicular basado en el Internet de las Cosas (IoT): Plan de Negocios para una Empresa de Servicios Tecnológicos para Empresas de Transporte de Pasajeros” presenta un plan de negocios para brindar el servicio de mantenimiento predictivo vehicular en el Perú, utilizando herramientas tecnológicas como el Internet de las Cosas (IoT). El proyecto abarca desde la identificación de la necesidad del mercado peruano, hasta la propuesta de un modelo de negocio viable y escalable. La metodología utilizada incluye investigaciones exploratorias, entrevistas a expertos del sector y la recopilación de datos secundarios relevantes. Para ello se realiza el análisis del entorno, evaluando los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales aplicables al sector. Entre los puntos más destacados se encuentran la propuesta de valor, que consiste en disponer de un sistema de mantenimiento predictivo que permite a las empresas monitorear el estado de sus vehículos, evitando fallas imprevistas y reduciendo los costos de mantenimiento. El modelo de negocio se basa en un esquema B2B, mediante la suscripción al sistema que proporciona datos y análisis predictivos sobre las unidades vehiculares. Por último, se presenta un plan estratégico fundamentado en una misión y visión claras, acompañado de un conjunto de objetivos, estrategias y tácticas necesarias para garantizar la aplicabilidad del modelo de negocio. Este proyecto no solo pretende generar valor en los potenciales clientes del sector de transporte, sino también contribuir a la sostenibilidad y seguridad vial en el país, a través de la integración tecnológica y un enfoque proactivo en el mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).