Plan de negocio para una empresa de servicios de nube y IoT en Perú
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios evalúa el proyecto de la empresa DIGISERV para iniciar un nuevo negocio de servicios de nube y IoT en el Perú. DIGISERV es una empresa global con sede principal en Estados Unidos y posicionada en mercados de Estados Unidos y Europa. A través del análisis del macroentorno...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Servicios de nube Internet de los objetos Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocios evalúa el proyecto de la empresa DIGISERV para iniciar un nuevo negocio de servicios de nube y IoT en el Perú. DIGISERV es una empresa global con sede principal en Estados Unidos y posicionada en mercados de Estados Unidos y Europa. A través del análisis del macroentorno, se visualiza un panorama expectante relacionado a las tendencias de adopción de la digitalización como elemento estratégico para los negocios. En la evaluación interna resalta la organización divisional que instaura DIGISERV al iniciar nuevos negocios en otros países, esto permite brindar autonomía a las nuevas unidades para implementar las estrategias más convenientes de acuerdo con la realidad de cada país. Cabe resaltar que las ventajas competitivas sostenibles giran en base a la Innovación & Tecnología y en la cultura organizacional enfocada en los servicios de calidad, innovación en todo nivel de la organización, y en la investigación y desarrollo. Para implementar el nuevo negocio se plantea la estrategia de desarrollo de mercado como la principal y las relacionadas a los aspectos culturales como estrategias alternativas. En la evaluación financiera, un punto fundamental es el enfoque de inversión con capital propio debido a que DIGISERV cuenta con flujo de caja de efectivo que le permitiría invertir en este nuevo negocio en vez de distribuirlo como dividendos a sus accionistas. Los indicadores financieros estiman un VAN positivo, una TIR de 124% y un período de retorno de inversión de 2.3 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).