Plan de negocios - sistema de conectividad domiciliaria de Internet y servicios complementarios
Descripción del Articulo
Epsilon 5 es una empresa global de servicios digitales, con sede en los Estados Unidos de Norteamérica y presencia en los mercados de las principales economías desarrolladas (Estados Unidos, Europa occidental, China, y el sudeste asiático). Con una capitalización bursátil de USD 53.1 billones, es la...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/5990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planes de negocios Proveedores de servicios de Internet Componentes electrónicos Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Epsilon 5 es una empresa global de servicios digitales, con sede en los Estados Unidos de Norteamérica y presencia en los mercados de las principales economías desarrolladas (Estados Unidos, Europa occidental, China, y el sudeste asiático). Con una capitalización bursátil de USD 53.1 billones, es la empresa global de servicios digitales líder en valor de mercado (su acción es la de mayor valor en el sector), con un fuerte segundo lugar en participación de mercado (en número de suscriptores e ingresos). La estrategia de Epsilon 5 se centra en la expansión hacia nuevos mercados, principalmente en economías emergentes (Latinoamérica, Asia, África), buscando introducir productos de tecnología avanzada y servicios de calidad superior (con una clara diferenciación frente a los actuales competidores, en el que se busca una rápida penetración en estos mercados). El ingreso a un mercado nuevo es altamente intensivo en uso de capital; se debe construir una base de suscriptores desde cero, y establecer una organización de soporte necesaria para ejecutar la estrategia de diferenciación desde el inicio de las operaciones. Esto requerirá de una inyección directa de liquidez, con un plan de retorno de esta inversión en el largo plazo, por lo que la estrategia de la corporación debe considerar un periodo de recuperación de la inversión largo. El flujo de efectivo se deberá realizar de manera progresiva, que contempla a la vez objetivos claros de negocio que, una vez alcanzados en cada etapa del desarrollo del mercado, permitan realizar la siguiente infusión de capital (estrategia “pay as you go”). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).