Plan de negocio para comercializar por internet productos tecnológicos de marcas reconocidas en buen estado

Descripción del Articulo

El presente documento demuestra la existencia de una interesante oportunidad de negocio para la comercialización de productos tecnológicos de reconocidas marcas que están en desuso pero en buen estado, siendo los productos más demandados los smartphones, laptops y tablets. El estudio demuestra que,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Carrillo, Oscar Felipe, Carrasco Benites, Marcos Alberto, Monzón Monzón, Carmela Betzabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2061
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Comercio electrónico
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento demuestra la existencia de una interesante oportunidad de negocio para la comercialización de productos tecnológicos de reconocidas marcas que están en desuso pero en buen estado, siendo los productos más demandados los smartphones, laptops y tablets. El estudio demuestra que, mediante la participación de una empresa intermediaria, existen personas dispuestas a vender sus productos tecnológicos, así como personas dispuesta a comprar dichos productos. El análisis realizado al macroentorno permite evidenciar que existen un conjunto de oportunidades políticas, económicas, sociales, tecnológicas y legales, que favorecen y alientan la puesta en marcha del presente plan de negocio. Asimismo, el análisis del microentorno refleja la tendencia creciente del sector de comercio electrónico (e-commerce) y las condiciones favorables para su inversión de acuerdo a las cinco fuerzas competitivas de Porter.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).