Plan de negocios para producir y comercializar cerveza artesanal
Descripción del Articulo
Kuna Beer ofrecerá al mercado una cerveza artesanal para personas que valoran la satisfacción de compartir con los otros momentos agradables y disfrutar de experiencias nuevas consumiendo una cerveza pura, funcional y energética, gracias a las propiedades que ofrece la maca y la quinua. El producto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2193 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Cerveza--Comercio Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Kuna Beer ofrecerá al mercado una cerveza artesanal para personas que valoran la satisfacción de compartir con los otros momentos agradables y disfrutar de experiencias nuevas consumiendo una cerveza pura, funcional y energética, gracias a las propiedades que ofrece la maca y la quinua. El producto que esta empresa lanzará al mercado se denominará Kinka. El Perú es un país consumidor por costumbre de la cerveza tradicional, cuyo mercado está cubierto casi en un 95% por una sola empresa. Lo que busca Kuna Beer es introducir al mercado una nueva forma de consumo de alta frecuencia y baja intensidad, para ello, posicionará la marca mediante la estrategia de empuje para inducir a los establecimientos de venta para que ofrezcan, promuevan y vendan la cerveza artesanal Kinka a los consumidores; previamente, la empresa se asegurará que el establecimiento de venta ha comprendido los beneficios y atributos de Kinka. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).