Plan de negocio: plataforma digital de búsqueda ágil de proveedores y clientes en la industria manufacturera de Perú

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio tiene como objetivo desarrollar y analizar la implementación de la plataforma digital "LinkUs", un innovador espacio digital diseñado para conectar proveedores industriales con clientes potenciales de manera eficiente. La monetización se basa en un modelo de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Velasco, Jorge Luis, Espinoza Montreuil, Gilmar Alexander, Garcia Saenz, Gianella Carolina, Orellana Avila, Walter Armando, Villanueva Quintanilla, Erick Stuard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Mercado de proveedores
Consumidores
Plataforma virtual
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio tiene como objetivo desarrollar y analizar la implementación de la plataforma digital "LinkUs", un innovador espacio digital diseñado para conectar proveedores industriales con clientes potenciales de manera eficiente. La monetización se basa en un modelo de suscripción mensual para los proveedores o por servicio a clientes, consolidando al negocio como un intermediario clave en la interacción B2B. El análisis del macro y microentorno revela oportunidades significativas en el sector industrial, respaldadas por tendencias tecnológicas y la necesidad creciente de optimizar las relaciones comerciales. La tesis se enfoca en brindar una solución integral que no solo beneficie a los proveedores, sino que también ofrezca un valor significativo a los clientes potenciales. La investigación de mercado respalda la viabilidad y demanda de LinkUs, identificando un mercado potencial considerable entre los proveedores industriales interesados en optimizar sus estrategias de promoción y búsqueda de clientes; así como para los clientes en la reducción de costos de productos y servicios. El análisis FODA destaca las fortalezas clave de la plataforma digital, como su enfoque innovador, la sólida base tecnológica y la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Se abordan los desafíos potenciales, como la competencia y se proponen estrategias para mitigarlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).