Mega - plan estratégico 2023-2028

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca definir un plan estratégico para la venta de vehículos eléctricos en China como parte del objetivo de la corporación Mega para los años 2023-2028, aprovechando su know-how ya obtenido en la Eurozona y el crecimiento de las ventas de ese producto en dicho pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arámbulo Manrique, Walter, Arangüena Alcántara, Sarita Clotilde, Puertas Guzman, Manuel Alfredo, Rizo Patron Boza, Cristina Alexandra, Zagastizabal Cahuin, Henry Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Automóviles eléctricos
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca definir un plan estratégico para la venta de vehículos eléctricos en China como parte del objetivo de la corporación Mega para los años 2023-2028, aprovechando su know-how ya obtenido en la Eurozona y el crecimiento de las ventas de ese producto en dicho país. El plan estratégico que se define es el resultado de evaluar los ocho (08) años de simulación de la corporación, donde la línea ecoamigable consiguió el mejor resultado y proyección en la Eurozona y la zona BRIC (Brasil, Rusia, India y China). Sobre la base de ello, se decide que la empresa debe focalizarse en China, que es el país que tiene el mayor crecimiento proyectado en el mercado, con una inversión de USD 531 476 902 durante el 2023 y con una reinversión de USD 233 936 923 en el 2026, que al final del 2028 generará un VAN de USD 1 763 385 904 y confiando que esta será la base para la transformación a una corporación de nivel global, que conllevará a definir un nuevo tipo de vehículo para este mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).