Caso Tesla: plan estratégico 2024-2028
Descripción del Articulo
Tesla, líder pionera en vehículos eléctricos y soluciones energéticas limpias, ha revolucionado el sector automotriz desde el modelo Roadster en 2008 hasta modelos más asequibles como el Model 3. Su crecimiento se apoya en una creciente red de gigafábricas y en productos como Powerwall y Megapack, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Automóviles eléctricos Industria automotriz Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Tesla, líder pionera en vehículos eléctricos y soluciones energéticas limpias, ha revolucionado el sector automotriz desde el modelo Roadster en 2008 hasta modelos más asequibles como el Model 3. Su crecimiento se apoya en una creciente red de gigafábricas y en productos como Powerwall y Megapack, potenciando su propuesta sostenible. Sin embargo, la intensificación de la competencia en Estados Unidos, impulsada por fabricantes tradicionales y nuevos participantes, exige reforzar su posición en el mercado. El plan estratégico 2024-2028 contempla superar los 1.5 millones de unidades vendidas en Estados Unidos y alcanzar más del 50% de la cuota de mercado en vehículos electrónicos, junto con una Rentabilidad para el Accionista (ROE1) promedio superior al 30%, y la duplicación del valor de la acción. Estas metas le permitirán adaptarse y superar el crecimiento de las empresas rivales y aprovechar los incentivos gubernamentales en favor de soluciones energética más económicas. Las estrategias planteadas, centradas en la innovación tecnológica, la consolidación del posicionamiento premium y la mejora continua del producto, impulsan la rentabilidad. Se proyecta un aumento del flujo de caja libre con US$ 363 millones adicionales en 2024 y hasta US$ 1,466 millones extra en 2028, lo que se traduce en un Valor Actual Neto (VAN) de US$ 2,269 millones con un Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC2) del 18.24%. En conjunto, estas propuestas refuerzan el liderazgo tecnológico y sostenible de Tesla, garantizando un crecimiento sólido, mayor competitividad, y una rentabilidad acorde con las expectativas del mercado futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).