Efecto de las empresas fintech de factoring sobre la tasa de descuento de facturas
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza el impacto de las Fintech de factoring en la tasa de descuento de las facturas, considerando su papel en la transformación del sector financiero. A través de una revisión de literatura y evidencia empírica en diversos mercados, se examina cómo la digitalización ha o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de servicios financieros--Innovaciones tecnológicas Factorización (Finanzas) Facturas Descuento Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación analiza el impacto de las Fintech de factoring en la tasa de descuento de las facturas, considerando su papel en la transformación del sector financiero. A través de una revisión de literatura y evidencia empírica en diversos mercados, se examina cómo la digitalización ha optimizado los procesos de financiamiento, reduciendo costos y tiempos de acceso a liquidez. Se identifican los principales desafíos del factoring tradicional, como las barreras de acceso para pequeñas empresas y los altos costos de intermediación. Posteriormente, se estudia el impacto de las plataformas Fintech y su efecto en la evolución de la tasa de descuento. Los resultados sugieren que la digitalización ha contribuido a la disminución de las tasas de descuento, mejorando la eficiencia y ampliando la inclusión financiera. Sin embargo, se reconoce que factores como la regulación y el riesgo crediticio continúan influyendo en la determinación de estas tasas. Finalmente, se plantean recomendaciones para futuras investigaciones sobre la interacción entre Fintech, regulación y costos de financiamiento en economías emergentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).