Plan de marketing para la implementación de una tienda especializada de té y blends

Descripción del Articulo

El presente plan de marketing tiene como finalidad identificar las oportunidades y evaluar la viabilidad de implementar una nueva empresa dedicada a la venta especializada de tés y blends en hebras a través de una tienda online, la cual será el principal canal de ventas durante los primeros años de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Namisato Ishara, Eliana Andrea, Requejo Mosqueda, Kelly, Venegas Viguria, Vania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación

Plataforma virtual
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de marketing tiene como finalidad identificar las oportunidades y evaluar la viabilidad de implementar una nueva empresa dedicada a la venta especializada de tés y blends en hebras a través de una tienda online, la cual será el principal canal de ventas durante los primeros años de operación. La propuesta de valor de TE ENCANTO estará enfocada en ofrecer experiencias únicas en torno al consumo de té, brindando bienestar físico y mental a través de productos de alta calidad, deliciosos sabores y presentaciones innovadoras, que no ofrece ninguna otra marca del mercado local. Para ello, se inició realizando un análisis del macro y microentorno en donde se detectó la oportunidad y, en general, un ambiente favorable para ingresar a la industria del té, el cual se evidencia con tendencias actuales identificadas, tales como la creciente preocupación por mantener un estilo de vida saludable, cambios en los hábitos de consumo en los millennials y el incremento de consumo de té en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).