Efecto de los programas de abogacía de la competencia en el comportamiento competitivo de las empresas
Descripción del Articulo
La libre competencia en los mercados se ha convertido en uno de los pilares económicos de los países, al ser el mecanismo que procura alcanzar un mayor bienestar social sobre la base de la interacción de las decisiones de los agentes económicos para obtener más alternativas de elección, mejor calida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de la competencia Competencia económica Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La libre competencia en los mercados se ha convertido en uno de los pilares económicos de los países, al ser el mecanismo que procura alcanzar un mayor bienestar social sobre la base de la interacción de las decisiones de los agentes económicos para obtener más alternativas de elección, mejor calidad de los bienes y servicios, un eficiente uso de los recursos y una correcta formación de los precios (usualmente una reducción respecto de otros sistemas económicos). El presente trabajo, más allá de entregar una breve presentación del marco teórico de la abogacía de la competencia, se centra en los efectos que la misma genera en los mercados y en el comportamiento competitivo de los agentes. En concreto, se pretende, además, hacer una estimación de dicho impacto a partir de los trabajos desarrollados por la agencia de competencia en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).