Comportamiento competitivo y eficiencia del sistema bancario peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la relación entre la competencia, concentración y la eficiencia de la industria bancaria el Perú. Dentro de las diferentes perspectivas y formas de medir la competencia, resulta que hay una amplia gama de autores que han abordado esta problemática, encontrándose que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Granda, Sebastián, Lozano Palomino, Renzo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos--Perú
Competencia económica--Perú
Economía
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia la relación entre la competencia, concentración y la eficiencia de la industria bancaria el Perú. Dentro de las diferentes perspectivas y formas de medir la competencia, resulta que hay una amplia gama de autores que han abordado esta problemática, encontrándose que no hay consenso teórico entre la relación de esta última y la concentración de la industria. Sin embargo, empíricamente sí hay evidencias de que la concentración guarda relación inversa con la eficiencia. Adicionalmente, la evaluación de la competencia no se puede analizar superficialmente consolidando los productos financieros de cada entidad. Por lo contrario, el análisis se debe profundizar hacia la totalidad del sistema financiero y evaluarse individualmente por producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).