Estrategias de retención para la generación Y: el caso del área de marketing de una empresa transnacional de consumo masivo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como fin detectar las principales causas de la rotación de talento millennial en el área de Marketing de la empresa, y plantear una propuesta de retención de talento. Se utilizó un método de modalidad cualitativa a través de entrevistas a colaboradores actuales del área, as...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2798 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generación Y Retención de personal Rotación de personal Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como fin detectar las principales causas de la rotación de talento millennial en el área de Marketing de la empresa, y plantear una propuesta de retención de talento. Se utilizó un método de modalidad cualitativa a través de entrevistas a colaboradores actuales del área, así como también a colaboradores que se retiraron en los últimos dos años, que buscaron responder preguntas alrededor de las percepciones sobre la empresa, y ciertos temas centrales como la estructura, el desarrollo, los incentivos monetarios y no monetarios, entre otros, para dar a conocer el nivel de motivación y satisfacción frente a ellos. En la investigación se determinó que la percepción de la empresa, el ambiente laboral, y el desarrollo son factores muy valorados, y, en su mayoría, se sienten satisfechos con ellos, mientras que los incentivos, monetarios y no monetarios, y la estructura son los factores con los que no están satisfechos, y tienen oportunidades de mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).