Influencia de las estrategias de retención en la rotación del personal de una empresa microfinanciera de la ciudad de Piura, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo determinar la influencia de las estrategias de retención en la rotación de personal de una empresa microfinanciera de la ciudad de Piura, 2022. La metodología en que se basó implicó un estudio de tipo básica de carácter, descriptivo-correlacional, además de ser de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Berdejo, Hanriet Edith, Caycho Viera, Khristie Marilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retención de personal
Rotación de personal
Recursos humanos -- Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo determinar la influencia de las estrategias de retención en la rotación de personal de una empresa microfinanciera de la ciudad de Piura, 2022. La metodología en que se basó implicó un estudio de tipo básica de carácter, descriptivo-correlacional, además de ser de diseño no experimental, con una temporalidad transversal; se trabajó con 34 trabajadores que se desempeñan en una organización del rubro financiero. Se hizo uso de la técnica de la encuesta y por efecto de la misma se aplicaron cuestionarios respecto a los constructos investigados. Entre los resultados se halló que el 64.7% del personal considera como eficiente las estrategias de retención desarrolladas por la empresa, mientras que un 35.3% lo percibe como moderado, siendo que entre las más prevalentes en orden de categorización eficiente fue la actitud de aprendizaje (97.1%), las habilidades de liderazgo (61.8%), clima de apreciación y estimulación personal, y la presión laboral (41.2%). Por otro lado, el 50% de encuestados considera que las rotaciones de los trabajadores son altas y un 44.1% lo perciben con niveles medios. Mientras que la rotación interna se consideró media (47.1%) y la rotación externa fue alta (76.5%). Los análisis determinaron que las estrategias de retención tienen una influencia importante en la prevalencia de rotaciones que se dan en los trabajadores de una entidad microfinanciera de la ciudad de Piura, 2022 (Rho =,426*; p<0.01), asimismo las estrategias de retención influenciaron sobre la rotación externa personal (Rho =,575**; p=0.000<0,01), aunque no influenció con la rotación interna (Rho= 0.163; p= 0.356>0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).