Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánico
Descripción del Articulo
Es un hecho que toda compañía busca crecer y diferenciarse en el mercado, hacer que sus productos, servicios, procesos y equipo de personas sean difíciles de imitar. La presente investigación apuesta por el alineamiento cultural como un factor clave para el cumplimiento de los objetivos estratégicos...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/5846 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cultura organizacional Industrias metalmecánicas Empresas familiares Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
id |
UUPP_c5729f18b63956140b91ab053292fdab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5846 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánico |
title |
Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánico |
spellingShingle |
Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánico Burga Solis, Gloria Esther Cultura organizacional Industrias metalmecánicas Empresas familiares Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
title_short |
Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánico |
title_full |
Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánico |
title_fullStr |
Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánico |
title_full_unstemmed |
Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánico |
title_sort |
Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánico |
author |
Burga Solis, Gloria Esther |
author_facet |
Burga Solis, Gloria Esther Flores Cordova, Katherine Ordoñez Torres, Marilia Milagros Quiroga Taboada, Pierre |
author_role |
author |
author2 |
Flores Cordova, Katherine Ordoñez Torres, Marilia Milagros Quiroga Taboada, Pierre |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Otiniano Carbonell, Martín Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Burga Solis, Gloria Esther Flores Cordova, Katherine Ordoñez Torres, Marilia Milagros Quiroga Taboada, Pierre |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura organizacional Industrias metalmecánicas Empresas familiares Administración de personal |
topic |
Cultura organizacional Industrias metalmecánicas Empresas familiares Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
description |
Es un hecho que toda compañía busca crecer y diferenciarse en el mercado, hacer que sus productos, servicios, procesos y equipo de personas sean difíciles de imitar. La presente investigación apuesta por el alineamiento cultural como un factor clave para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de una organización, en específico aplicado a una empresa familiar peruana del rubro metalmecánico. En la actualidad, esta compañía atraviesa un importante desafío que representa un crecimiento en ventas del 15% respecto al año anterior entre otros objetivos organizacionales. Con esto en consideración, la empresa apunta a crear una identidad propia y a tener una cultura que asegure el cumplimiento de estos objetivos, creando así una importante ventaja competitiva. Con el objetivo de conocer el actual estilo cultural de la empresa, se realizó un levantamiento de información tanto cuantitativa como cualitativa a través de una metodología mixta de trabajo. En la primera etapa, se recogió información de la empresa a través de entrevistas con los ejecutivos y revisión de documentos de trabajo de la organización. En segunda instancia, se aplicó un instrumento de medición a todos los trabajadores, para finalmente complementar con triadas. Los resultados mostraron que la compañía tiene una Cultura predominantemente de Clan con rasgos de una jerárquica. Por otro lado, la cultura deseada refleja un deseo de fortalecer estos aspectos, con menos énfasis en la estructura jerárquica y más en la innovación y la adaptabilidad. Teniendo en cuenta los objetivos que tiene la compañía y que logre una mayor competitividad, es fundamental abordar las brechas identificadas en su cultura organizacional. La propuesta de trabajo de la presente investigación implica diseñar un plan que tenga como objetivo transformar y profesionalizar la gestión de recursos humanos y la estructura organizacional de MRF LARA para asegurar su expansión sostenible, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la cultura organizacional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-19T18:46:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-19T18:46:13Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2030-05-12 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/5846 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Burga Solis, G. E., Flores Cordova, K., Ordoñez Torres, M. M., & Quiroga Taboada, P. (2024). Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánico [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/5846 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/5846 |
identifier_str_mv |
Burga Solis, G. E., Flores Cordova, K., Ordoñez Torres, M. M., & Quiroga Taboada, P. (2024). Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánico [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/5846 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03931029-eae4-4dbe-b7a6-a0419a0d0e7e/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f25cb35a-4750-46d5-bda1-11ca984b65cc/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84b7ad88-2d02-4887-a212-3e17beaad491/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb37a406-1dd6-4e71-9692-e989192c91dc/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b71c6a73-dcc5-49df-a8f3-a24744efb5d1/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ca8a463-1702-4500-87ff-5eef44ff2af1/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4440563-9735-47fb-bd30-b36fc0d80614/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32d66fc7-6d95-469f-9622-43a5c473b72a/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9e1cfed-66ab-49e0-a78b-c8ae14008d9b/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d45c715f-9eb3-4e24-a3e3-e847714f4ba0/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46587277-5584-4477-acf9-1a6f80455ca9/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12dac8fd-6fe9-465e-9899-38a2c5834c29/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70608b66-5279-48cb-adc1-4b2e7dae813a/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/adbd3deb-d805-4348-842d-8d2003d9020d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40c1912c3edc6eac66c04755296c17ef 8cb80b2bbe1182ec9c36972706f9f788 24cad393c3cdeae71eadf0be6be67446 2ebb80d3912b14fddbf7c9fc17127bf9 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 d2e761ddfc8d2533bb92d9fe62353640 97ff1aff71af0b00a466d3070d0752a2 f859c4ba1c7f8624b6c6badf53b1f3f4 c8961a807c501d82d02bbdf497250b21 7b499c5030a25c108c1f338c764e296d 9152fc0045ae2c4f3abb38de39ddee48 4b7612537a62db85f1052ff020fa73de ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974630708707328 |
spelling |
Otiniano Carbonell, Martín CarlosBurga Solis, Gloria EstherFlores Cordova, KatherineOrdoñez Torres, Marilia MilagrosQuiroga Taboada, Pierre2025-05-19T18:46:13Z2025-05-19T18:46:13Z2024-092030-05-12https://hdl.handle.net/11354/5846Burga Solis, G. E., Flores Cordova, K., Ordoñez Torres, M. M., & Quiroga Taboada, P. (2024). Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánico [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/5846Es un hecho que toda compañía busca crecer y diferenciarse en el mercado, hacer que sus productos, servicios, procesos y equipo de personas sean difíciles de imitar. La presente investigación apuesta por el alineamiento cultural como un factor clave para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de una organización, en específico aplicado a una empresa familiar peruana del rubro metalmecánico. En la actualidad, esta compañía atraviesa un importante desafío que representa un crecimiento en ventas del 15% respecto al año anterior entre otros objetivos organizacionales. Con esto en consideración, la empresa apunta a crear una identidad propia y a tener una cultura que asegure el cumplimiento de estos objetivos, creando así una importante ventaja competitiva. Con el objetivo de conocer el actual estilo cultural de la empresa, se realizó un levantamiento de información tanto cuantitativa como cualitativa a través de una metodología mixta de trabajo. En la primera etapa, se recogió información de la empresa a través de entrevistas con los ejecutivos y revisión de documentos de trabajo de la organización. En segunda instancia, se aplicó un instrumento de medición a todos los trabajadores, para finalmente complementar con triadas. Los resultados mostraron que la compañía tiene una Cultura predominantemente de Clan con rasgos de una jerárquica. Por otro lado, la cultura deseada refleja un deseo de fortalecer estos aspectos, con menos énfasis en la estructura jerárquica y más en la innovación y la adaptabilidad. Teniendo en cuenta los objetivos que tiene la compañía y que logre una mayor competitividad, es fundamental abordar las brechas identificadas en su cultura organizacional. La propuesta de trabajo de la presente investigación implica diseñar un plan que tenga como objetivo transformar y profesionalizar la gestión de recursos humanos y la estructura organizacional de MRF LARA para asegurar su expansión sostenible, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la cultura organizacional.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esCultura organizacionalIndustrias metalmecánicasEmpresas familiaresAdministración de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Propuesta de alineamiento cultural en una empresa familiar del rubro metalmecánicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Dirección de PersonasDirección de Personas42154186447200214519107170001644https://orcid.org/0000-0002-3500-365317968936418167Trujillo Sosa, Jorge EnriqueBoschiazzo Alvarez, Cecilia SusanaKanematsu Hazama, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALBurga, Gloria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdfapplication/pdf3919913https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03931029-eae4-4dbe-b7a6-a0419a0d0e7e/content40c1912c3edc6eac66c04755296c17efMD515Tipo de acceso_Grupo Burga.pdfTipo de acceso_Grupo Burga.pdfapplication/pdf495080https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f25cb35a-4750-46d5-bda1-11ca984b65cc/content8cb80b2bbe1182ec9c36972706f9f788MD52Turnitin_Grupo Burga.pdfTurnitin_Grupo Burga.pdfapplication/pdf17796182https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84b7ad88-2d02-4887-a212-3e17beaad491/content24cad393c3cdeae71eadf0be6be67446MD53Burga, Gloria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024_Previo.pdfapplication/pdf710946https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb37a406-1dd6-4e71-9692-e989192c91dc/content2ebb80d3912b14fddbf7c9fc17127bf9MD516CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b71c6a73-dcc5-49df-a8f3-a24744efb5d1/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ca8a463-1702-4500-87ff-5eef44ff2af1/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD56THUMBNAILBurga, Gloria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgimage/jpeg53863https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4440563-9735-47fb-bd30-b36fc0d80614/contentd2e761ddfc8d2533bb92d9fe62353640MD57Tipo de acceso_Grupo Burga.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Burga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26363https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32d66fc7-6d95-469f-9622-43a5c473b72a/content97ff1aff71af0b00a466d3070d0752a2MD510Turnitin_Grupo Burga.pdf.jpgTurnitin_Grupo Burga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17697https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9e1cfed-66ab-49e0-a78b-c8ae14008d9b/contentf859c4ba1c7f8624b6c6badf53b1f3f4MD512Burga, Gloria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024_Previo.pdf.jpgBurga, Gloria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024_Previo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20699https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d45c715f-9eb3-4e24-a3e3-e847714f4ba0/contentc8961a807c501d82d02bbdf497250b21MD514TEXTBurga, Gloria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.txtBurga, Gloria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101804https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46587277-5584-4477-acf9-1a6f80455ca9/content7b499c5030a25c108c1f338c764e296dMD58Tipo de acceso_Grupo Burga.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Burga.pdf.txtExtracted texttext/plain6944https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12dac8fd-6fe9-465e-9899-38a2c5834c29/content9152fc0045ae2c4f3abb38de39ddee48MD59Turnitin_Grupo Burga.pdf.txtTurnitin_Grupo Burga.pdf.txtExtracted texttext/plain1425https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70608b66-5279-48cb-adc1-4b2e7dae813a/content4b7612537a62db85f1052ff020fa73deMD511Burga, Gloria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024_Previo.pdf.txtBurga, Gloria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024_Previo.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/adbd3deb-d805-4348-842d-8d2003d9020d/contentff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD51311354/5846oai:repositorio.up.edu.pe:11354/58462025-07-22 20:46:05.198http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2030-05-11https://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).