Propuesta de alineamiento cultural a través de un plan de marketing interno para una empresa de sala de juegos
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad presentar una propuesta de alineamiento cultural basada en el marketing interno, orientada a la sostenibilidad de la calidad del servicio de una empresa de sala de juegos de una importante corporación peruana. Para el desarrollo de la investigación, se e...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2502 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing--Planificación Marketing interno Cultura organizacional Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad presentar una propuesta de alineamiento cultural basada en el marketing interno, orientada a la sostenibilidad de la calidad del servicio de una empresa de sala de juegos de una importante corporación peruana. Para el desarrollo de la investigación, se ejecutó un diagnóstico de la cultura actual tanto de la sala de juegos como de la sede corporativa. Del mismo modo, se diagnosticó la cultura preferida por los trabajadores de la sala de juegos, la cual tiene como objetivo consolidar la variable de priorización de atención al cliente basado en la satisfacción de los trabajadores. Además, se han realizado encuestas y entrevistas en profundidad que permitieron obtener información tanto cualitativa como cuantitativa. Estas evidencian que la organización requiere evolucionar desde una cultura jerárquica a una de tipo clan. Así aparece la necesidad de lograr el alineamiento cultural, en el que participen todos los miembros y niveles de la organización. Tal decisión permitiría la consolidación de la calidad del servicio como una ventaja competitiva sostenible para la organización. En el desarrollo de la propuesta se han considerado los seis ejes del plan de marketing interno: seguridad en el empleo, prácticas de reconocimiento, información compartida, reducción de la discrepancia, enseñanza continuada y empowerment. Dichos ejes consideran propuestas tanto a corto como a mediano plazo. Los resultados se podrán visualizar paulatinamente, ya que requieren del compromiso y liderazgo de los directivos de la empresa. Por último, lograr el alineamiento cultural de la empresa basado en el compromiso de su gente permitirá consolidar los procesos, y disponer de personal competente y comprometido. Además, facilitará la flexibilidad en las actividades y logrará la sostenibilidad del servicio memorable para los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).