Desarrollo de un plan de gestión humana para disminuir la rotación de operarios de producción de una empresa metalmecánica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realiza con el fin de desarrollar un proyecto de consultoría sobre la base de un Plan de Gestión Humana para disminuir la rotación de operarios de producción de la empresa metalmecánica Tecnopress. Para ello, este estudio se basa en que, actualmente, esta pose...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rotación de personal Industrias metalmecánicas Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realiza con el fin de desarrollar un proyecto de consultoría sobre la base de un Plan de Gestión Humana para disminuir la rotación de operarios de producción de la empresa metalmecánica Tecnopress. Para ello, este estudio se basa en que, actualmente, esta posee un alto nivel de rotación, lo cual repercute negativamente en factores como la productividad, clima laboral, satisfacción e indicadores financieros de la empresa. En ese sentido, esta propuesta busca influenciar en el tiempo de permanencia de los colaboradores y permitir aprovechar la curva de aprendizaje de los mismos. Además, aporta sugerencias de acción como la mejora en las políticas de Gestión Humana, lo que permitiría administrar de manera eficiente las áreas críticas asociadas a la rotación del personal como la selección, capacitación, desarrollo y compensaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).