Efectos de brindar información sobre retornos a la educación sobre la deserción escolar

Descripción del Articulo

El presente documento tiene por objetivo explorar los elementos involucrados en el proceso de toma de decisión sobre la educación y, en particular, de la deserción escolar. Ello, a fin de identificar intervenciones y estrategias que la reduzcan (a nivel de sistema) o prevengan (a nivel del individuo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velarde Arrisueño, Luciana Beatriz, Zevallos Urquieta, Héctor Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3295
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Deserción escolar
Educación--Aspectos económicos
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente documento tiene por objetivo explorar los elementos involucrados en el proceso de toma de decisión sobre la educación y, en particular, de la deserción escolar. Ello, a fin de identificar intervenciones y estrategias que la reduzcan (a nivel de sistema) o prevengan (a nivel del individuo). Para ello, se realiza una revisión de las aproximaciones teóricas al proceso de toma de decisiones sobre educación, así como de la evidencia de intervenciones que han probado ser efectivas para prevenir el abandono escolar, tanto a nivel internacional como nacional. En términos de marco teórico, estudios proponen que la decisión de educarse sigue un modelo de inversión en el que los individuos toman la decisión de invertir o no en educación con base en los retornos que estiman y esperan recibir tras tomada la decisión. Al respecto, se encuentra que los individuos tienen información imperfecta respecto a los retornos a la educación y, de poder actualizar sus creencias, se podría promover una toma de decisiones orientada hacia la continuidad educativa. Desde la perspectiva empírica, se observa que diversos estudios aplicados a países en desarrollo, incluido el Perú, encuentran que los hijos y sus padres subestiman los retornos de la educación. Esto, ha motivado a investigadores y gobiernos, a implementar intervenciones de provisión de información que procuren ajustar las expectativas tanto de los niños y sus padres sobre dichos retornos. Los estudios encuentran evidencia de que estas intervenciones han permitido mejorar los indicadores de desempeño educativo, incluida una caída en la deserción escolar, y estiman que dichas intervenciones son altamente costo-efectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).