Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

La empresa RED opera desde hace doce años en el sector de telecomunicaciones, específicamente, en la producción de smartphones. Desde un inicio, la estrategia fue diferenciarse en el mercado con productos de mayor tecnología. Este rumbo la llevó a producir una parte de sus productos y a tercerizar o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Quinteros, Erick Alberto, García Hidalgo, José Gabriel, Hilario Ollague, Ray Pierre Alexander, Méndez Yap Sam, Enrique Germán, Zea Ruiz, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2850
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empresas de telecomunicaciones
Teléfonos inteligentes
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_a35f1a07bf62aaed0b6939fe441cef38
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2850
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones
title Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones
spellingShingle Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones
Cuadros Quinteros, Erick Alberto
Planificación estratégica
Empresas de telecomunicaciones
Teléfonos inteligentes
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones
title_full Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones
title_fullStr Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones
title_full_unstemmed Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones
title_sort Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones
author Cuadros Quinteros, Erick Alberto
author_facet Cuadros Quinteros, Erick Alberto
García Hidalgo, José Gabriel
Hilario Ollague, Ray Pierre Alexander
Méndez Yap Sam, Enrique Germán
Zea Ruiz, Juan Carlos
author_role author
author2 García Hidalgo, José Gabriel
Hilario Ollague, Ray Pierre Alexander
Méndez Yap Sam, Enrique Germán
Zea Ruiz, Juan Carlos
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Castro, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadros Quinteros, Erick Alberto
García Hidalgo, José Gabriel
Hilario Ollague, Ray Pierre Alexander
Méndez Yap Sam, Enrique Germán
Zea Ruiz, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica
Empresas de telecomunicaciones
Teléfonos inteligentes
Administración
topic Planificación estratégica
Empresas de telecomunicaciones
Teléfonos inteligentes
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La empresa RED opera desde hace doce años en el sector de telecomunicaciones, específicamente, en la producción de smartphones. Desde un inicio, la estrategia fue diferenciarse en el mercado con productos de mayor tecnología. Este rumbo la llevó a producir una parte de sus productos y a tercerizar otra. Sin embargo, la participación de mercado no fue la esperada; por eso, se cambió de estrategia hacia el liderazgo en costos, donde la competencia es muy agresiva y los márgenes muy pequeños. La guerra de precios tuvo resultados poco alentadores; por esa razón, se procedió a retornar a la diferenciación por tecnología. En este sentido, la planificación ha sido más eficiente, pero aún RED tiene tercerizada parte de la producción.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-16T18:20:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-16T18:20:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/2850
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cuadros Quinteros, E. A., García Hidalgo, J. G., Hilario Ollague, R. P. A., Méndez Yap Sam, E. G., & Zea Ruiz, J. C. (2020). Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2850
url http://hdl.handle.net/11354/2850
identifier_str_mv Cuadros Quinteros, E. A., García Hidalgo, J. G., Hilario Ollague, R. P. A., Méndez Yap Sam, E. G., & Zea Ruiz, J. C. (2020). Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2850
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37c2d8bf-3640-44b5-bdca-2bca5508ffb6/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5acb53f7-801c-4e3d-b3b6-3f053bccd7ac/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37b47a8a-98a2-432a-9ff6-8055adc46d5f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bdf54f4-ad45-4840-b5be-c1a20a714969/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc785475-81dc-42bf-bd0f-01c1c9a36c63/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e53cd7a81a9fc4752ddc530fda07576
bdbad23a8badfe64fc25f48e16b250e4
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ab4b3c45123268b564d904be47c6c6bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974887790182400
spelling Flores Castro, AlejandroCuadros Quinteros, Erick AlbertoGarcía Hidalgo, José GabrielHilario Ollague, Ray Pierre AlexanderMéndez Yap Sam, Enrique GermánZea Ruiz, Juan Carlos2020-11-16T18:20:16Z2020-11-16T18:20:16Z2020http://hdl.handle.net/11354/2850Cuadros Quinteros, E. A., García Hidalgo, J. G., Hilario Ollague, R. P. A., Méndez Yap Sam, E. G., & Zea Ruiz, J. C. (2020). Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2850La empresa RED opera desde hace doce años en el sector de telecomunicaciones, específicamente, en la producción de smartphones. Desde un inicio, la estrategia fue diferenciarse en el mercado con productos de mayor tecnología. Este rumbo la llevó a producir una parte de sus productos y a tercerizar otra. Sin embargo, la participación de mercado no fue la esperada; por eso, se cambió de estrategia hacia el liderazgo en costos, donde la competencia es muy agresiva y los márgenes muy pequeños. La guerra de precios tuvo resultados poco alentadores; por esa razón, se procedió a retornar a la diferenciación por tecnología. En este sentido, la planificación ha sido más eficiente, pero aún RED tiene tercerizada parte de la producción.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esPlanificación estratégicaEmpresas de telecomunicacionesTeléfonos inteligentesAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AdministraciónAdministración4373438345173225424474578045366729548275https://orcid.org/0000-0002-7397-197008249989413017Del Castillo Mory, ElsaDíaz Ísmodes, JoséUjike Masaki, Gabi Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILCuadrosErick_Tesis_maestria_2020.pdf.jpgCuadrosErick_Tesis_maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11375https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37c2d8bf-3640-44b5-bdca-2bca5508ffb6/content4e53cd7a81a9fc4752ddc530fda07576MD57ORIGINALCuadrosErick_Tesis_maestria_2020.pdfCuadrosErick_Tesis_maestria_2020.pdfapplication/pdf3395999https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5acb53f7-801c-4e3d-b3b6-3f053bccd7ac/contentbdbad23a8badfe64fc25f48e16b250e4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37b47a8a-98a2-432a-9ff6-8055adc46d5f/contentff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bdf54f4-ad45-4840-b5be-c1a20a714969/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCuadrosErick_Tesis_maestria_2020.pdf.txtCuadrosErick_Tesis_maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101494https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc785475-81dc-42bf-bd0f-01c1c9a36c63/contentab4b3c45123268b564d904be47c6c6bfMD5611354/2850oai:repositorio.up.edu.pe:11354/28502025-07-22 20:44:35.364http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.476708
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).