Plan estratégico para Orange Mobile Inc. para el periodo 2020-2024

Descripción del Articulo

Orange Mobile Inc es un fabricante mundial de smartphones orientado a la innovación de sus productos con precios competitivos para sus distribuidores y usuarios, con casa matriz en EE. UU. Posee plantas de fabricación en Asia y EE. UU., y a través de sus canales de distribución actuales comercializa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bullón Romero, Carlos Alberto, Collazos Tovar, Amado Francisco, Huamán La Torre, Eladio, Romero Zeña, César, Sairitupac Flores, Mario Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/2913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Teléfonos inteligentes
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Orange Mobile Inc es un fabricante mundial de smartphones orientado a la innovación de sus productos con precios competitivos para sus distribuidores y usuarios, con casa matriz en EE. UU. Posee plantas de fabricación en Asia y EE. UU., y a través de sus canales de distribución actuales comercializa su portafolio de smartphones de tecnología 4G y 4,5G en los mercados de Asia, EE.UU. y Europa. En los últimos cinco años, la competencia del mercado y las condiciones del entorno han generado caídas en los precios de los productos llevando a una reducción de la rentabilidad operativa de Orange a nivel global, y a su vez pérdidas en el mercado de EE. UU.; sumado a ello, el nivel de endeudamiento total de la compañía puso en riesgo su sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).