Innovación y retorno de la inversión en el sector de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

La empresa RED opera desde hace doce años en el sector de telecomunicaciones, específicamente, en la producción de smartphones. Desde un inicio, la estrategia fue diferenciarse en el mercado con productos de mayor tecnología. Este rumbo la llevó a producir una parte de sus productos y a tercerizar o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Quinteros, Erick Alberto, García Hidalgo, José Gabriel, Hilario Ollague, Ray Pierre Alexander, Méndez Yap Sam, Enrique Germán, Zea Ruiz, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2850
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empresas de telecomunicaciones
Teléfonos inteligentes
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa RED opera desde hace doce años en el sector de telecomunicaciones, específicamente, en la producción de smartphones. Desde un inicio, la estrategia fue diferenciarse en el mercado con productos de mayor tecnología. Este rumbo la llevó a producir una parte de sus productos y a tercerizar otra. Sin embargo, la participación de mercado no fue la esperada; por eso, se cambió de estrategia hacia el liderazgo en costos, donde la competencia es muy agresiva y los márgenes muy pequeños. La guerra de precios tuvo resultados poco alentadores; por esa razón, se procedió a retornar a la diferenciación por tecnología. En este sentido, la planificación ha sido más eficiente, pero aún RED tiene tercerizada parte de la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).