Plan de negocio para un hotel boutique ubicado en el distrito de Los Órganos - El Ñuro, Piura
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio tiene como objetivo determinar la viabilidad económica y financiera del proyecto de expansión en Perú del hotel boutique Le Bonheur de Francia, en adelante la casa matriz, para el periodo 2022-2026. El estudio inicia con la identificación de la oportunidad de negocio en P...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Hoteles Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocio tiene como objetivo determinar la viabilidad económica y financiera del proyecto de expansión en Perú del hotel boutique Le Bonheur de Francia, en adelante la casa matriz, para el periodo 2022-2026. El estudio inicia con la identificación de la oportunidad de negocio en Perú, específicamente en el distrito de Los Órganos, provincia de Piura, para que la casa matriz pueda abrir un hotel Le Bonheur Norte Suites Boutique, en adelante, la sucursal, para así diversificar su cartera de productos en un mercado nuevo como el peruano. Se realizó el diagnóstico de la situación actual del mercado peruano con el análisis de los factores Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico, Legal, y Global (PESTELG), que nos permitió conocer que, si bien existen amenazas relacionadas principalmente con la inestabilidad política del país, las oportunidades para la reactivación económica de la industria son mayores. Se profundizó en el comportamiento de la industria hotelera con el análisis de las Cinco Fuerzas de Porter, concluyendo que el sector es atractivo para la inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).