Plan de negocios para la implementación de un hotel turístico en Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo evalúa la factibilidad de implementar un hotel turístico en la provincia de Puno, que brinde servicios místico-rurales. La idea de negocio surge como consecuencia de la evaluación de la tendencia de los turistas por las actividades místicas y el atractivo de la provincia de Puno...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2446 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Hoteles--Planificación Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo evalúa la factibilidad de implementar un hotel turístico en la provincia de Puno, que brinde servicios místico-rurales. La idea de negocio surge como consecuencia de la evaluación de la tendencia de los turistas por las actividades místicas y el atractivo de la provincia de Puno para la realización de estas actividades. Este proyecto de negocios propone la creación del Alajpacha Traditional Hotel ubicado en la comunidad de Chusamarca, distrito de Acora, en la provincia de Puno, en el cual ofreceremos paquetes turísticos enfocados principalmente al turista extranjero, los cuales incluirán alojamiento, comida, transporte, y actividades de turismo místico y rural, guiadas. Los servicios serán brindados por personal altamente calificado desde la recepción del hotel hasta las actividades místico-rurales guiadas. La forma de financiamiento de esta propuesta se realizará mediante un aporte propio de 60% y el financiamiento del 40% restante. Realizando la evaluación financiera el proyecto, tendrá ingresos desde el primer año, los que se irán incrementando durante los 10 años de vida útil que hemos considerado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).