Plan de negocios para la producción y exportación de banano orgánico
Descripción del Articulo
El plan de negocios tiene por objetivo evaluar la factibilidad de implementar un proyecto económicamente viable, ambientalmente sostenible y socialmente responsable orientado a la producción y exportación de banano orgánico. La empresa a constituir tendrá como razón social Banorgánica S.A.C., tenien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Plátano--Exportación Industria agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El plan de negocios tiene por objetivo evaluar la factibilidad de implementar un proyecto económicamente viable, ambientalmente sostenible y socialmente responsable orientado a la producción y exportación de banano orgánico. La empresa a constituir tendrá como razón social Banorgánica S.A.C., teniendo como localización el distrito de Tambo Grande, provincia de Piura. El tamaño del predio será de 50 ha, teniendo 46,5 ha como área efectiva de cultivo. El monto de inversión necesario hasta antes de la primera cosecha es de US$ 1.275.941,88. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).