El efecto de la transparencia de la información en la experiencia del cliente para la adquisición de inmuebles en el distrito de Jesús María, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda la problemática de la escasez de acceso transparente en el proceso de adquisición de inmuebles en el mercado peruano. La investigación revela las dificultades persistentes que enfrentan los potenciales compradores debido a la falta de transparencia en la información y cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Merida Ayanz, Jean Pierre Rodolfo, Rodriguez Guerra, Christye Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas inmobiliarias
Acceso a la información
Toma de decisiones
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda la problemática de la escasez de acceso transparente en el proceso de adquisición de inmuebles en el mercado peruano. La investigación revela las dificultades persistentes que enfrentan los potenciales compradores debido a la falta de transparencia en la información y cómo esto afecta su experiencia como usuarios. El estudio se basa en un análisis exhaustivo del panorama actual del mercado inmobiliario en Perú, identificando las limitaciones y deficiencias en la accesibilidad y transparencia de la información a través de análisis cuantitativo (encuestas) y cualitativo (entrevistas). La falta de herramientas adecuadas para la evaluación y verificación de la información inmobiliaria se destaca como un obstáculo fundamental para los compradores, generando desconfianza y dificultando la toma de decisiones informadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).