1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La información recogida en la presente investigación expone casos en los que la vivienda container se convierte en una propuesta de vivienda viable y que se puede replicar en nuestra sociedad, como criterio de inclusión se ha utilizado documentos de un periodo de 15 años, así mismo se han incluido artículos directamente relacionados a la ingeniería y arquitectura. El objetivo general de la presente revisión es identificar las unidades inmobiliarias tipo container como alternativa para mitigar el déficit cuantitativo de viviendas en el Perú y responder a la pregunta ¿Son las unidades inmobiliarias tipo container una alternativa para mitigar el déficit cuantitativo de viviendas en el Perú?. A través del análisis de los resultados de búsqueda, se han encontrado tres puntos importantes que significan un aporte a la búsqueda de metodologías para mitigar el déficit de vivien...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Esta investigación aborda la problemática de la escasez de acceso transparente en el proceso de adquisición de inmuebles en el mercado peruano. La investigación revela las dificultades persistentes que enfrentan los potenciales compradores debido a la falta de transparencia en la información y cómo esto afecta su experiencia como usuarios. El estudio se basa en un análisis exhaustivo del panorama actual del mercado inmobiliario en Perú, identificando las limitaciones y deficiencias en la accesibilidad y transparencia de la información a través de análisis cuantitativo (encuestas) y cualitativo (entrevistas). La falta de herramientas adecuadas para la evaluación y verificación de la información inmobiliaria se destaca como un obstáculo fundamental para los compradores, generando desconfianza y dificultando la toma de decisiones informadas.