Mitigación del déficit cuantitativo de viviendas en el Perú con unidades inmobiliarias tipo container: una revisión de la literatura científica de los últimos 15 años

Descripción del Articulo

La información recogida en la presente investigación expone casos en los que la vivienda container se convierte en una propuesta de vivienda viable y que se puede replicar en nuestra sociedad, como criterio de inclusión se ha utilizado documentos de un periodo de 15 años, así mismo se han incluido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merida Ayanz, Jean Pierre Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24163
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Vivienda
Diseño arquitectónico
Unidades inmobiliarias (container)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La información recogida en la presente investigación expone casos en los que la vivienda container se convierte en una propuesta de vivienda viable y que se puede replicar en nuestra sociedad, como criterio de inclusión se ha utilizado documentos de un periodo de 15 años, así mismo se han incluido artículos directamente relacionados a la ingeniería y arquitectura. El objetivo general de la presente revisión es identificar las unidades inmobiliarias tipo container como alternativa para mitigar el déficit cuantitativo de viviendas en el Perú y responder a la pregunta ¿Son las unidades inmobiliarias tipo container una alternativa para mitigar el déficit cuantitativo de viviendas en el Perú?. A través del análisis de los resultados de búsqueda, se han encontrado tres puntos importantes que significan un aporte a la búsqueda de metodologías para mitigar el déficit de vivienda en el Perú, estos puntos son: Características de los estudios investigados, búsqueda de mitigación de déficit de vivienda en el Perú a lo largo de los años y diseño y uso de containers como vivienda. Las fuentes de datos utilizadas para la presente revisión han sido Google Academico y Scielo. Como resultado de la revisión sistemática se han hallado 127 artículos que han aportado al análisis y a la discusión de las viviendas container como alternativa al déficit habitacional en nuestro país. De los resultados hallados, podemos concluir que las viviendas container son una alternativa para mitigar el déficit cuantitativo de viviendas en el Perú. En la presente revisión se puede hallar evidencia central para considerar a este tipo de unidad inmobiliaria como una solución a la realidad problemática de nuestro país con respecto al déficit habitacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).