Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025

Descripción del Articulo

En el año 2020, los sistemas de salud a nivel mundial fueron puestos a prueba por la pandemia del COVID-19, con la consecuente pérdida de vidas y afectación económica de miles de familias. En el caso del Perú, la pandemia generó 4,156,078 casos de contagio y 217,005 fallecidos (Minsa, 2022). Esta si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaverde Aguilar, Marcelino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Hospitales--Administración
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_8567fee21cf3c5ba1b3b882c623286eb
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3886
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025
title Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025
spellingShingle Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025
Villaverde Aguilar, Marcelino
Planificación estratégica
Hospitales--Administración
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025
title_full Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025
title_fullStr Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025
title_full_unstemmed Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025
title_sort Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025
author Villaverde Aguilar, Marcelino
author_facet Villaverde Aguilar, Marcelino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lafosse Quintana, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Villaverde Aguilar, Marcelino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica
Hospitales--Administración
Administración
topic Planificación estratégica
Hospitales--Administración
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el año 2020, los sistemas de salud a nivel mundial fueron puestos a prueba por la pandemia del COVID-19, con la consecuente pérdida de vidas y afectación económica de miles de familias. En el caso del Perú, la pandemia generó 4,156,078 casos de contagio y 217,005 fallecidos (Minsa, 2022). Esta situación nos permite reflexionar sobre la necesidad, casi obligatoria, de realizar un proceso de planificación estratégica en los centros se salud, sean estos públicos o privados, ya que de ello dependen vidas humanas. El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins inició sus operaciones el 3 de noviembre de 1958, y es considerado como uno de los principales hospitales nacionales de EsSalud, debido a su alta especialización y procedimientos de trasplantes de órganos y otras cirugías de alta complejidad clínica que se realizan año a año. Al ser un hospital de alta complejidad, con 88 servicios de salud divididos en 35 departamentos clínicos, 45 especialidades de enfermería y 1,361 camas en el 2019, es necesaria la aplicación de instrumentos de planificación que le permitan gestionar sus limitados recursos de forma más eficiente y recuperar sus niveles operacionales previos a la pandemia del COVID-19. Con este fin, se ha desarrollado el presente plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud 2023-2025, el cual plantea como principal propuesta de valor, la orientación al paciente y una atención oportuna de sus necesidades de servicios de salud, con procedimientos y tecnología médica de última generación. Por las características de la organización, se aplicó el concepto del retorno de la inversión social (SROI, por sus siglas en inglés) para la evaluación financiera. Este concepto fue creado por la Oficina del Gabinete del Reino Unido en 2009 y actualizado en 2012, el cual permite medir y cuantificar el concepto de valor desde un enfoque más amplio, incorporando costos y beneficios sociales y económicos. El plan estratégico propuesto arroja un valor actual neto (VAN) de S/ 22,049,094, por lo cual se concluye que su implementación es viable y permitirá la maximización de la eficiencia en los servicios de salud, así como un ahorro de costos de los financiadores, los pacientes y de la sociedad en general. Al ser elaborado con un fin académico, la información presentada en este trabajo se basa en estadísticas oficiales y contiene valores estimados referenciales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-15T16:03:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-15T16:03:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3886
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Villaverde Aguilar, M. (2023). Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3886
url https://hdl.handle.net/11354/3886
identifier_str_mv Villaverde Aguilar, M. (2023). Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3886
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e55993f-e462-44ad-ab09-0adef8497d4c/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a882c2d5-7c86-47be-b61e-214805500dd7/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39c9ba93-ac76-47fd-9e56-fee72059264a/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a27a8ab-b246-4131-a83c-00cef6e8721e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee66eeb6-ed2e-4935-8d20-616794c3adfb/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd90608c-4218-4987-8d75-b74c806b01ca/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/594d91c3-c0c2-4d4d-8f46-b722ea70278b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b4fadb9-c5f1-4880-9385-240fa0032874/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8f8e683-6d0c-4e7e-a315-cf87ea72a3d1/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7681caa3-c477-424f-86c7-b109d3561031/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a46de8e7-741e-4a19-8594-1b62c25a74fd/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b176534f379c80b286f36287118ff2c6
46985dda47ada6de11f23c69812c1a84
8e1883a7241528c914f3e5cbe36b684f
4e53f4e758a0517de098619de9b42727
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a12f056268082e7ed2ddc23ac9be2909
e3a1a1707c5c5088fa4dfa4cbe68a24c
0f0deb86a0df754190e99c0165fe4020
28f95e91d2478f6f465f46ddca201efd
6393cc7f562a9f4843b96750279106f5
27d76ceba967246208cdd653807e8f66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844975031230136320
spelling Lafosse Quintana, WilfredoVillaverde Aguilar, Marcelino2023-05-15T16:03:26Z2023-05-15T16:03:26Z2023-05https://hdl.handle.net/11354/3886Villaverde Aguilar, M. (2023). Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3886En el año 2020, los sistemas de salud a nivel mundial fueron puestos a prueba por la pandemia del COVID-19, con la consecuente pérdida de vidas y afectación económica de miles de familias. En el caso del Perú, la pandemia generó 4,156,078 casos de contagio y 217,005 fallecidos (Minsa, 2022). Esta situación nos permite reflexionar sobre la necesidad, casi obligatoria, de realizar un proceso de planificación estratégica en los centros se salud, sean estos públicos o privados, ya que de ello dependen vidas humanas. El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins inició sus operaciones el 3 de noviembre de 1958, y es considerado como uno de los principales hospitales nacionales de EsSalud, debido a su alta especialización y procedimientos de trasplantes de órganos y otras cirugías de alta complejidad clínica que se realizan año a año. Al ser un hospital de alta complejidad, con 88 servicios de salud divididos en 35 departamentos clínicos, 45 especialidades de enfermería y 1,361 camas en el 2019, es necesaria la aplicación de instrumentos de planificación que le permitan gestionar sus limitados recursos de forma más eficiente y recuperar sus niveles operacionales previos a la pandemia del COVID-19. Con este fin, se ha desarrollado el presente plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud 2023-2025, el cual plantea como principal propuesta de valor, la orientación al paciente y una atención oportuna de sus necesidades de servicios de salud, con procedimientos y tecnología médica de última generación. Por las características de la organización, se aplicó el concepto del retorno de la inversión social (SROI, por sus siglas en inglés) para la evaluación financiera. Este concepto fue creado por la Oficina del Gabinete del Reino Unido en 2009 y actualizado en 2012, el cual permite medir y cuantificar el concepto de valor desde un enfoque más amplio, incorporando costos y beneficios sociales y económicos. El plan estratégico propuesto arroja un valor actual neto (VAN) de S/ 22,049,094, por lo cual se concluye que su implementación es viable y permitirá la maximización de la eficiencia en los servicios de salud, así como un ahorro de costos de los financiadores, los pacientes y de la sociedad en general. Al ser elaborado con un fin académico, la información presentada en este trabajo se basa en estadísticas oficiales y contiene valores estimados referenciales.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.esPlanificación estratégicaHospitales--AdministraciónAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud-EsSalud, 2023-2025info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AdministraciónAdministración09933806https://orcid.org/0000-0002-5348-935142848631413017Rivero, EduardoPaiva Zarzar, Roberto AlcidesOtiniano Carbonell, Martín Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALVillaverde, Marcelino_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfVillaverde, Marcelino_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf2263502https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e55993f-e462-44ad-ab09-0adef8497d4c/contentb176534f379c80b286f36287118ff2c6MD51Tipo de acceso_Grupo Villaverde .pdfTipo de acceso_Grupo Villaverde .pdfapplication/pdf343457https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a882c2d5-7c86-47be-b61e-214805500dd7/content46985dda47ada6de11f23c69812c1a84MD54Turnitin_Grupo Villaverde.pdfTurnitin_Grupo Villaverde.pdfapplication/pdf14215524https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39c9ba93-ac76-47fd-9e56-fee72059264a/content8e1883a7241528c914f3e5cbe36b684fMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a27a8ab-b246-4131-a83c-00cef6e8721e/content4e53f4e758a0517de098619de9b42727MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee66eeb6-ed2e-4935-8d20-616794c3adfb/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILVillaverde, Marcelino_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgVillaverde, Marcelino_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14662https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd90608c-4218-4987-8d75-b74c806b01ca/contenta12f056268082e7ed2ddc23ac9be2909MD513Tipo de acceso_Grupo Villaverde .pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Villaverde .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17468https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/594d91c3-c0c2-4d4d-8f46-b722ea70278b/contente3a1a1707c5c5088fa4dfa4cbe68a24cMD515Turnitin_Grupo Villaverde.pdf.jpgTurnitin_Grupo Villaverde.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18697https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b4fadb9-c5f1-4880-9385-240fa0032874/content0f0deb86a0df754190e99c0165fe4020MD517TEXTVillaverde, Marcelino_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtVillaverde, Marcelino_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101275https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8f8e683-6d0c-4e7e-a315-cf87ea72a3d1/content28f95e91d2478f6f465f46ddca201efdMD512Tipo de acceso_Grupo Villaverde .pdf.txtTipo de acceso_Grupo Villaverde .pdf.txtExtracted texttext/plain4552https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7681caa3-c477-424f-86c7-b109d3561031/content6393cc7f562a9f4843b96750279106f5MD514Turnitin_Grupo Villaverde.pdf.txtTurnitin_Grupo Villaverde.pdf.txtExtracted texttext/plain4249https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a46de8e7-741e-4a19-8594-1b62c25a74fd/content27d76ceba967246208cdd653807e8f66MD51611354/3886oai:repositorio.up.edu.pe:11354/38862025-07-22 20:45:53.538http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).