Plan estratégico de Amazon para la adquisición de Target en Estados Unidos para el período 2018-2027

Descripción del Articulo

Siendo el sector del comercio electrónico uno de los más dinámicos y de constantes cambios, el presente trabajo de investigación tiene como punto de partida cómo Amazon podrá conseguir un mayor crecimiento y cuota de mercado. Es decir, como podrá incrementar la satisfacción de las necesidades y requ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Mariátegui, Pamela Astrid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Comercio electrónico
Amazon.com (Empresa)
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Siendo el sector del comercio electrónico uno de los más dinámicos y de constantes cambios, el presente trabajo de investigación tiene como punto de partida cómo Amazon podrá conseguir un mayor crecimiento y cuota de mercado. Es decir, como podrá incrementar la satisfacción de las necesidades y requerimientos de los clientes, cumplir con la entrega de pedidos y ver la posibilidad de que el crecimiento sea no solo on line sino también off line; es decir, apoyarse de medios físicos que le permitan acceder al sector minorista para alcanzar un mayor acercamiento a sus clientes brindándoles un mejor servicio. Al analizar el Reporte Anual 2017 de Amazon (Amazon 2018), se considera la proyección de expandirse en el sector de ventas minoristas especialmente en Estados Unidos; por tal motivo, el presente trabajo se enfocará en dicha proyección concentrándose en el mercado norteamericano. El desarrollo del presente trabajo inicia con el análisis externo e interno de la organización, para luego formular las estrategias a seguir de acuerdo al objetivo general de crecimiento y generación de valor para Amazon. Dentro de este análisis se evidencia que en Estados Unidos el 44% de los consumidores cuando quieren realizar una compra recurren primero a Amazon. Sin embargo, la gran mayoría de esas compras (alrededor del 92%) todavía ocurren en tiendas físicas. Es por esa razón que se propone adquirir la empresa Target, ya que encajaría perfectamente con la estrategia de crecimiento de Amazon en el comercio minorista, puesto tendría presencia física y lograría expandirse rápidamente en el mercado norteamericano. Target sería una sucursal indirecta de Amazon adquirida al 100% dejando de cotizar en Bolsa, pero continuará operando de manera regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).