Plan estratégico de TELGIX México 2024-2028
Descripción del Articulo
El sector de telecomunicaciones ha experimentado un crecimiento sostenido en las últimas décadas, impulsado por avances tecnológicos y cambios en las preferencias de los consumidores. TELGIX, empresa especializada en servicios digitales para consumidores y empresas en América del Norte, comenzó sus...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/5692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Empresas de telecomunicaciones Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El sector de telecomunicaciones ha experimentado un crecimiento sostenido en las últimas décadas, impulsado por avances tecnológicos y cambios en las preferencias de los consumidores. TELGIX, empresa especializada en servicios digitales para consumidores y empresas en América del Norte, comenzó sus operaciones en México en 2018. A pesar de su enfoque en innovación y calidad de servicios, que se refleja en buenos indicadores de satisfacción y confiabilidad de la red, TELGIX enfrenta desafíos financieros debido a significativas inversiones en infraestructura y espectro de red, lo que ha impactado sus resultados económicos. Este estudio propone un plan estratégico para TELGIX en el periodo 2024-2028, con el objetivo de mejorar la salud financiera de la empresa. Con base en un análisis exhaustivo de información secundaria, se sugieren acciones que optimicen la estructura de costos y mejoren la competitividad en el mercado. La implementación de estas recomendaciones se proyecta a incrementar el retorno sobre el patrimonio (ROE, por sus siglas en inglés) de 1.67 % a 3.60 %, y mejorar el índice de liquidez de 0.17 a 1.16 para el cierre del periodo 2028. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).