Plan estratégico para la empresa Beta periodo 2024-2028

Descripción del Articulo

El presente plan estratégico tiene como objetivo consolidar el posicionamiento estratégico de Beta, empresa tecnológica especializada en servicios de Wireless Data 5G, dentro del mercado de telecomunicaciones de Estados Unidos para el período 2024-2028. Mediante un enfoque integral, se propone una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villaverde Valderrama, Raisa Lucia, Ochochoque Yañez, Juan Pablo, Tomanguilla Portugal, Carmen Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empresas de telecomunicaciones
Sistemas móviles de comunicación 5G
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan estratégico tiene como objetivo consolidar el posicionamiento estratégico de Beta, empresa tecnológica especializada en servicios de Wireless Data 5G, dentro del mercado de telecomunicaciones de Estados Unidos para el período 2024-2028. Mediante un enfoque integral, se propone una estrategia competitiva de liderazgo en costos con mayor valor (Tipo 2) según David (2017), centrada en ofrecer y asegurar servicios de alta velocidad, confiabilidad, atención personalizada y manteniendo precios competitivos. La propuesta de valor de BETA radica en ofrecer servicios de conectividad 5G de alta velocidad, confiables y accesibles, dirigidos a consumidores exigentes que dependen de la conectividad móvil para sus operaciones críticas. Brinda una experiencia de usuario óptima, cobertura robusta y atención postventa personalizada, todo a precios competitivos, gracias a su red propia en bandas medias adquirida mediante licitación pública que proporciona velocidades hasta 10 veces superiores al 4G. Esta combinación permite diferenciarse de operadores tradicionales y captar segmentos clave del mercado estadounidense.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).